Buenas Prácticas de Higiene y Seguridad en la Manipulación de Alimentos
Clasificado en Diseño e Ingeniería
Escrito el en español con un tamaño de 2,81 KB
Instalaciones y Mantenimiento para la Seguridad Alimentaria
Los locales destinados a los productos alimenticios deberán conservarse limpios y en un buen estado de mantenimiento. Deberán tener buena iluminación y ventilación, natural o forzada, agua fría y caliente, y una red de evacuación de aguas residuales. Serán fáciles de limpiar y los materiales no permitirán la acumulación de polvo, moho, etc. Las ventanas tendrán mosquiteras para evitar la entrada de insectos. Habrá instalaciones con una temperatura adecuada para la conservación y la manipulación de los productos alimenticios. Existirán lavamanos suficientes con jabón, desinfectante y toallas de un solo uso. Los productos de limpieza deberán guardarse en un almacén exclusivo para ellos, separados de las zonas de manipulación de alimentos.
Equipos: Limpieza y Desinfección
Todos los equipos que puedan estar en contacto con los alimentos deberán limpiarse y desinfectarse con la frecuencia necesaria para evitar cualquier riesgo de contaminación.
Higiene del Personal Manipulador de Alimentos
Higiene Personal y Vestimenta
Todas las personas que trabajan en una zona de manipulación de productos alimenticios deberán mantener un elevado grado de limpieza y deberán llevar una vestimenta adecuada.
Salud del Personal y Notificación de Enfermedades
Las personas que padezcan o sean portadoras de una enfermedad que pueda transmitirse a través de productos no deberán estar autorizadas para manipular los productos alimenticios. Toda persona deberá comunicar al operador de la empresa alimentaria la enfermedad que padece.
Prácticas Prohibidas para Evitar la Contaminación
Se consideran manipulaciones incorrectas y están prohibidas:
- Fumar.
- Masticar chicle.
- Comer en el puesto de trabajo.
- Estornudar o toser sin las debidas precauciones.
- Realizar cualquier actividad que pueda contaminar los alimentos.
- Llevar puestos efectos personales como pulseras, anillos, relojes, etc.
Gérmenes y Contaminación Alimentaria
¿Qué son los Gérmenes?
Los gérmenes son microorganismos patógenos que pueden ser causantes de una enfermedad.
Vías de Transmisión de Gérmenes a los Alimentos
Los gérmenes pueden llegar a los alimentos por diversas vías:
- Exposición directa.
- Por el aire.
- A través de las manos.
- A través del polvo.
- Por el agua.
- Por medio de los animales.
- A través de las superficies y el utillaje.
Factores Clave para el Crecimiento Bacteriano
Los principales factores que contribuyen al crecimiento bacteriano son:
- La temperatura.
- La humedad.
- La composición del alimento.
- El tiempo.