Lo bueno como buena voluntad formalismo kantiano

Clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en español con un tamaño de 5,52 KB

Definiciones:valores morales:tienen como valor la bondad y como contravalor la maldad,se aplican a acciones humanas,y series conscientes(libres)ej:una persona que ronca.felicidad:es segun epicuro la impermeabilidad del alma y la ausencia del dolor o el molestar.placer:es el bien que nos hace feliz,todo placer es bueno pero no todos son dignos.autosuficiencia:si no tenemos mucho,no queremos mucho,si tienes poca necesidad,es facil de conseguir.prudencia:es el principio y la mayor verdad sin la que no se puede vivir y ser feliz.....ESQUEMA:..Hedonismo(placer)>>epicureismo(grecia..300A.C)...FIN:placer individual..aponia(cuerpo),ataraxia(alma)...MEDIOS:diferenciar deseos..naturales y necesarios / naturales y innecesarios / no naturales y no necesarios.....utilitarismo(inglaterra..SXIX)...FIN:placer colectivo...cantidad(Bentham)..cualidad(J.s.MiLL)...MEDIOS:aritmetica de placeres y altruismo.
EUDEMONISMO(autorrealizacion)>>>aristoteles(grecia SIV a.c)...fin:vida racional...MEDIOS:contemplacion,necesidades cubiertas y virtud=termino medio...Tomas de aquino(italia..SXIII)...FIN:beatitud(contemplar a dios)....MEDIOS:ley natural , conservar la vida , contraer matrimonio tener hijos y educarlos y criarlos,buscar la verdad (dios) y vivir en sociedad.......
DEFINICIONES:moral:es el conjunto de valores y normas que distinguen entre el bien y el mal en una sociedad.etica:es la parte filosofica que estudia la moral...tiene 3 funciones:
CLASIFICACION DE LAS ETICAS: 1- eticas de fines o bienes...2-eticas del deber o la obligacion
1-analizar los conceptos morales(valor,norma,libertad,virtud etc)..
2-explicar racionalmente por que lo bueno nos parece bueno y lo malo nos parece malo.
3-aplicar los resultados de las dos funciones anteriores para estudiar temas de la vida cotidiana.


Kant fue el iniciador del formalismo ético. Criticó las teorías materiales por ser: empiricas heteronomas.
Tres caracteres esenciales definen la ética de Kant:
é tica autó noma, una é tica del deber y una é tica formal.Eudemonistas: para ser feliz debemos desarrollar al Máximo nuestra capacidad racional.Autor:Aristóteles
Virtud:consiste en encontrar siempre el justo medio Entre dos extremos. La virtud se adquiere por
Repetición de actos, es decir, cogerlo como hábito.Toda
religión tiene asociada una moral que consiste
En cumplir los mandatos divinos.
¿En k se parece y S diferencia Aquino y Aristóteles? Se parece en ke
Aquino cree ke el sumo bien de la persona humana es La felicidad. Se diferencia en ke para llegar a la
Felicidad consiste en la contemplación de Dios y no En desarrollar al máximo nuestra capacidad racional
La
moral cristiana y la islamica se parecen en lo Fundamental, sobre todo en el principio básico, ke
Es el amor a Dios y los demás.
Kantianos:Si Una Acción Es buena o mala dependerá de la voluntad con
Lo ke la hayamos hecho.
Voluntad buena:cuando lo ke Aces es unicamente x ke crees ke es tu deber.Merito Moral: acción ke se ace con buena voluntad y la Buena voluntad es akella ke actua solo x deber.Estoicos:Piensan en ke absolutamente todo esta Determinado y no puede ocurrir otra cosa ke lo ke
Ocuarre.
Virtud:es aceptar todo lo ke ocurre sin Dejarnos cegar x las pasiones y las emociones o
Sentimientos de rabia, tristeza, etc.
Existencialista Ser libre significa no estar sometido a nada, ni a
Dios, ni a valores absolutos, ni a normas de ninguna Clase, ya ke si tuvieramos ke seguir modelos o unas
Reglas de actuación ya no seriamos libres.
“estamos Condenados a ser libre “ no podemos no elegir, en
Cada momento tenemos ke decidir ke acemos incluso Cuando nos limitamos a seguir las normas ke nos
Imponen en casa, en el instituto, etc.
Jean-PaulSartre

Entradas relacionadas: