La búsqueda de la verdad en Sócrates y Platón: Un análisis filosófico
Clasificado en Filosofía y ética
Escrito el en español con un tamaño de 2,25 KB
Sócrates
Mayéutica: método por el cual Sócrates intentaba llevar a sus discípulos a la verdad a través del diálogo.
Sócrates busca traspasar el campo de lo empírico (todo lo que se percibe con los sentidos) para llegar a la esencia de las cosas que justifican los hechos del aquí y ahora. Y para esto hay 2 caminos:
- La ironía y la refutación: Una etapa destructiva en la que el interlocutor se da cuenta de que no sabe tanto como creía.
- Dar a luz la verdad: La verdad está dentro del hombre, pero este tiene que sacarla.
Sócrates busca llegar a la verdad objetiva, para lo cual el hombre necesita entrar en contacto con la realidad y relacionarla con su alma, ya que para Sócrates el hombre es fundamentalmente su alma y su alma está entendida como la razón. Entonces, para poder ser pleno, el hombre debe vivir la realidad a través de la razón y de ahí nace el objetivismo de Sócrates.
Objetivismo: (es necesario para obrar bien dentro de la moral)
Si el alma es razón y la razón es medida de la realidad, entonces para conocer la verdad de la realidad, el hombre debe conocerse a sí mismo.
El hombre es capaz de gobernarse a sí mismo y a la sociedad solo cuando alcanza su virtud. Virtud: cuando la razón dirige su vida.
Platón
Discípulo de Sócrates.
Se enfoca en el ámbito de las verdades inmutables.
Se dedica a buscar la esencia de las cosas.
Ontología platónica: Cómo explica Platón la realidad
- Separa las ideas de lo concreto y dice que tiene que haber algo que justifique la existencia.
- La realidad cambiante no existiría, necesitaría un fundamento inmutable.
- Todo tiene una esencia pura e inmutable.
- A partir de esto, Platón postula dos mundos:
Mundo Inteligible | Mundo Sensible |
---|---|
Intangible, Invisible La inteligencia busca su conocimiento sobre la esencia y la perfección. | Toma los conceptos del mundo Inteligible y, por tener una visión limitada, crea realidades existentes concretas que son particulares, imperfectas y mutables. |