C
Clasificado en Otras materias
Escrito el en español con un tamaño de 2,61 KB
AMBIENTE TEMPLADO HÚMEDO
Desde el Imperial hasta el canal de Chacao
- Descenso de la Tº y aumento de PP. Se reduce el periodo seco por perturbaciones frontales
- A pesar del descenso de la C.C. actúa como biombo climático con diferencias entre barlovento y sotavento, pero no impide el ingreso de frentes.
- Mayor presencia de glaciares en la C.A.
- Afloraciones termales ligadas a la actividad volcánica
AMBIENTE TEMPLADO HÚMEDO FRIO, OCEÁNICO O SUBANTÁRTICO- Hundimiento de la D.I., C.C. por lo que a partir de los 42º L.S. predomina abiertamente la C.A.
- Clima templado lluvioso en vertiente de barlovento, estepa fria en vertiente de sotavento
--------------------------------------------------------------
Geonomica: donde se localizan los recursos.donde como y porque
Medio Ambiente: entorno vital compuesto por elementos fisicos, economicos, naturales, politicos q afectan al individuo y comunidad.
Sistema economico:reglas q rigen la act. economica.
sistema politico:sistema de org. de una comunidad.
tres formas de localizacion: latitus, longitud, movimientos de la tierra;rotacion, traslacion, nutacion, mov.universal de los cuerpos. y correferenciacion.
eqinoccio:inclinacion de los rayos caen perpendicular al ecuador
solsticio:sol ilumina un pto llamadao tropico
territorio: sistema interactuante de multiples elementos.
sistema: conjunto de elementos q interactuan entre si.
ISODAPANA:linea q uno igual puntos de transporte.mejor ubicacion el menos costo de tranporte.
impacto ambiental: modificacion producida por cualqer act. human. positivos o negativo.
Anticiclon:centro de alta presion
ISOBARA: linea q une puntos de igual temperatura
anticiclon: buen tiempo
ciclon: mal tiempo
efecto coriolis:desviacion de corrientes agua y aire porducto de la rotacion terrestre.
Graviente de presion: diferencia entre altas y bajas presiones.
Desde el Imperial hasta el canal de Chacao
- Descenso de la Tº y aumento de PP. Se reduce el periodo seco por perturbaciones frontales
- A pesar del descenso de la C.C. actúa como biombo climático con diferencias entre barlovento y sotavento, pero no impide el ingreso de frentes.
- Mayor presencia de glaciares en la C.A.
- Afloraciones termales ligadas a la actividad volcánica
AMBIENTE TEMPLADO HÚMEDO FRIO, OCEÁNICO O SUBANTÁRTICO- Hundimiento de la D.I., C.C. por lo que a partir de los 42º L.S. predomina abiertamente la C.A.
- Clima templado lluvioso en vertiente de barlovento, estepa fria en vertiente de sotavento
--------------------------------------------------------------
Geonomica: donde se localizan los recursos.donde como y porque
Medio Ambiente: entorno vital compuesto por elementos fisicos, economicos, naturales, politicos q afectan al individuo y comunidad.
Sistema economico:reglas q rigen la act. economica.
sistema politico:sistema de org. de una comunidad.
tres formas de localizacion: latitus, longitud, movimientos de la tierra;rotacion, traslacion, nutacion, mov.universal de los cuerpos. y correferenciacion.
eqinoccio:inclinacion de los rayos caen perpendicular al ecuador
solsticio:sol ilumina un pto llamadao tropico
territorio: sistema interactuante de multiples elementos.
sistema: conjunto de elementos q interactuan entre si.
ISODAPANA:linea q uno igual puntos de transporte.mejor ubicacion el menos costo de tranporte.
impacto ambiental: modificacion producida por cualqer act. human. positivos o negativo.
Anticiclon:centro de alta presion
ISOBARA: linea q une puntos de igual temperatura
anticiclon: buen tiempo
ciclon: mal tiempo
efecto coriolis:desviacion de corrientes agua y aire porducto de la rotacion terrestre.
Graviente de presion: diferencia entre altas y bajas presiones.