Cableado Estructurado e Interconexión de Redes
Clasificado en Informática
Escrito el en español con un tamaño de 3,32 KB
Cableado Estructurado
Cablear un edificio consiste en instalar una red de cables y conectores en número, calidad y flexibilidad de disposición suficientes para poder unir dos puntos cualesquiera dentro del edificio para cualquier tipo de red (voz, datos o imágenes).
Ventajas de la Interconexión de Redes
Antes de decidir montar una red, es importante evaluar las ventajas de la interconexión y si estas son aplicables a las necesidades de la organización. Algunas ventajas son:
- Compartición de recursos dispersos o de otras redes.
- Extensión de la red y aumento de la cobertura geográfica.
- Segmentación de una red.
- Separación entre redes.
- Conversión de protocolos.
Factores a Considerar en la Interconexión de Redes
Para una correcta interconexión, se deben considerar los siguientes factores:
Número de Redes y Topología
El conocimiento del número de redes a interconectar y las características específicas de cada una, permitirá dimensionar correctamente tanto la estructura de la red final como los elementos necesarios para realizar la interconexión.
Características del Entorno Físico
La interconexión de redes exige por lo general el tendido de cableado, cuya complejidad, impacto y coste depende de varios factores del entorno físico.
Estimación de Costes
El coste de adquisición de dispositivos de interconexión de red tiene varios componentes, directos e indirectos. Los principales factores de coste son:
- Dispositivos físicos de la red: medio de transmisión, elementos de conexión de los nodos, etc.
- Dispositivos lógicos de la red: sistemas de gestión, control y mantenimiento.
- Instalación: acondicionamiento de locales, canalización, tendido de cables, conexión de dispositivos, etc.
- Costes indirectos: redimensionamiento de nodos pasivos y activos, elementos complementarios, etc.
Proyecto de Instalación
Un proyecto de instalación de cableado estructurado debe considerar las siguientes etapas:
- Instalación de las tomas de corriente: Asegurar suficientes tomas para alimentar todos los equipos.
- Instalación de rosetas y jacks: Instalación de los puntos de red finales para conectar los equipos.
- Tendido de los cables: Medir la distancia, añadir longitud extra y asegurar la certificación del cable.
- Conectorización de los cables (cross-connect): Conexión en los patch panels y rosetas utilizando herramientas de crimpado.
- Probado de los cables instalados: Verificar el correcto funcionamiento de cada cable.
- Etiquetado y documentación: Identificar unívocamente cables y conectores.
- Instalación de los adaptadores de red: Instalar tarjetas de red si es necesario.
- Instalación de los dispositivos de red: Instalar y configurar concentradores, conmutadores, etc.
- Configuración del software: Instalar el software de red en clientes y servidores.