Cables y Conductores en Redes Eléctricas Subterráneas de Alta Tensión
Clasificado en Tecnología
Escrito el en español con un tamaño de 3,28 KB
Cables y Conductores
Pueden ser desnudos, recubiertos o aislados trenzados en haz.
Conductores Desnudos
Pueden ser de aluminio, acero y de cobre. Los más utilizados son:
- Conductores homogéneos de aluminio (AL1)
- Conductores homogéneos de aleación (ALx)
- Conductores compuestos (bimetálicos) de aluminio o aleación de aluminio reforzados en acero galvanizado (AL1/STyz o Alx/STyz)
- Conductores compuestos (bimetálicos) de aluminio o aleación de aluminio reforzados en acero recubierto de aluminio (AL1/SAyz o Alx/SAyz)
- Conductores compuestos (bimetálicos) de aluminio reforzados con aleación de aluminio (AL1/Alx)
En España los más utilizados son de aluminio reforzado con acero (AL1/ST1A) y los conductores de aluminio-acero recubiertos de aluminio (LARL).
Cables Aislados Reunidos en Haz
Los conductores serán de aluminio, compactos de sección circular de varios alambres cableados. Se utilizarán cables con aislamiento de polietileno reticulado (XLPE) o etileno propileno (EPR). Estos aislantes tienen una temperatura de servicio permanente de 90ºC y de 250ºC en cortocircuito con una duración máxima de 5s.
Función de la Capa Semiconductora Interna
Impedir la ionización del aire que se encontrará entre el conductor y el aislante (efecto corona) y mejorar la distribución del campo eléctrico en la superficie del conductor.
Función de la Capa Semiconductora Externa
Evitar que entre la pantalla y el aislamiento quede una capa de aire ionizable y zonas de alta solicitación eléctrica en el seno del aislamiento.
Función de la Pantalla
Confinar el campo eléctrico en el interior del cable, lograr una distribución simétrica y radial del esfuerzo eléctrico en el seno del aislamiento, limitar la influencia mutua entre cables eléctricos y evitar (o reducir) el riesgo de electrocuciones.
Elementos de las Redes Subterráneas de Alta Tensión
Las canalizaciones se dispondrán en general, por terrenos de dominio público y preferentemente por las aceras, procurando que el trazado sea lo más rectilíneo posible.
Tipos
- Directamente enterrados en zanja
- Entubados en zanjas
- Al aire
- Alojados en galerías, en estos se divide en otros dos tipos:
- Galerías visitables
- Galerías no visitables
En este tipo de galerías los cables estarán colocados al aire fijados sobre bandejas perforadas, palomillas o abrazaderas.
Los elementos metálicos de sujeción deberán conectarse eléctricamente a tierra y estas serán independientes cuando existan circuitos con tensiones diferentes. Los locales o galerías deberán estar bien aireados para obtener una baja temperatura media. No se instalarán cables eléctricos en galerías donde existan conducciones de gases o líquidos inflamables. Si fuese necesaria la colocación de arquetas de registro en las instalaciones de cables subterráneos, para permitir la instalación, empalme, derivación, reposición y reparación de los cables, deberá justificarse su absoluta necesidad.
F: Factor de corrección.
OT: Temperatura terreno.
OS: Temperatura de servicio permanente.