Cachorros: Estructura Narrativa y Profundidad Temática de la Novela Corta
Clasificado en Lengua y literatura
Escrito el en español con un tamaño de 3,96 KB
Cachorros: Género y Estructura de la Novela Corta
Cachorros es una novela corta escrita con técnicas dinámicas que facilitan una lectura rápida.
Estructura Externa
Se divide en seis capítulos que relatan las andanzas de los protagonistas durante su adolescencia y juventud. El tiempo que abarca cada capítulo es distinto.
Estructura Interna
La estructura interna es circular: el inicio corresponde con el final. Los protagonistas acuden al colegio Champagnat al principio y, al final, acompañan a sus hijos. El paralelismo entre el primer y el último párrafo subraya elementos temáticos de la obra. Los personajes maduran acorde a sus clases sociales, salvo el personaje de Cuéllar.
Temas Centrales en Cachorros
La obra aborda diversas temáticas profundas:
La Metáfora de la Castración
Se refiere a la sociedad y a los límites que coartan a los niños. Esto convierte a Cuéllar en un hombre incompleto, quien busca una imposible curación que lo aleja del comportamiento del grupo. La castración implica aislamiento social, alejándolo de lo comúnmente aceptado. Este episodio de su niñez lo afecta a lo largo de los años. En el grupo, se observa la castración social, donde todos se acomodan a la vida burguesa.
Machismo y Sexismo
Los hombres se presentan como controladores de las mujeres; el hombre debe mostrar su virilidad a través de acciones. Cuéllar lo intenta, pero fracasa porque es inseguro y tímido, careciendo de lo más valorado por la sociedad machista. La mujer es un elemento pasivo, frágil, ingenua y superficial.
Hipocresía y Marginación
La familia y los frailes, sabiendo de su situación, lo tratan con favoritismo, pero Cuéllar niega su condición esperando una cura. El grupo de amigos se comporta de manera hipócrita. Cuéllar responde con silencio, lo que lo lleva a la marginación y, finalmente, a la muerte.
Fracaso, Frustración y Muerte
El protagonista fracasa en su intento de ser parte de la sociedad como un hombre 'completo'. Se frustra, y la muerte se presenta como una de sus salidas.
La Sociedad Burguesa
Las relaciones se desarrollan siempre en el entorno de Miraflores, que actúa como un círculo cerrado, ajeno al exterior. Los personajes adoptan los valores enseñados allí: apariencias, falsedad, materialismo y una vida monótona.
La Violencia
Se manifiesta de forma física (el ataque del perro), verbal (insultos, apodos, marginación) y social (en su intento por formar parte del grupo).
Personajes Clave en Cachorros
Los personajes están definidos por la escuela, la familia o el barrio, nunca en soledad. Estos tres elementos actúan como represores.
Cuéllar: El Personaje Central
Es el único personaje individual, y su evolución se da en tres etapas:
Acomodación al Grupo (Niñez)
En el colegio, cine y fútbol. Muestra un carácter positivo: listo, generoso y lanzado.
Adolescencia
Un período atormentado por no poder ser 'igual' a los demás.
Aparición de Teresita Ararte
Un paréntesis de ilusión que termina con la llegada de Cachito Arnilla, marcando el inicio de su autodestrucción.
El Grupo de Amigos
Conformado por Lalo, Chingolo, Mañuco y Cholo, representantes de la burguesía peruana. Son cómplices y testigos de los actos de Cuéllar. Aunque 'velan' por él, no lo salvan, lo que denota una falsa amistad, ya que sus acciones no les afectan realmente. Lalo destaca como la antítesis de Cuéllar: está presente en el ataque del perro, es el primero en tener novia y en casarse.