La Caja de Cambios y el Embrague: Funcionamiento y Tipos
Clasificado en Tecnología
Escrito el en español con un tamaño de 2,77 KB
La Caja de Cambios
La caja de cambios es un elemento de transmisión cuya función es transmitir y transformar las revoluciones y el par motor que salen del motor hacia las ruedas, manteniéndolo a un régimen óptimo.
Relación de Transmisión (RT)
Es la relación que existe entre dos engranajes o poleas: el conducido (que recibe el giro) y el conductor (que lo transmite).
- Si RT > 1: Reducción de giro y multiplicación de par.
- Si RT < 1: Multiplicación de giro y reducción de par.
Función del Sincronizador
Igualar la velocidad del piñón loco del secundario o del primario, con la de este eje.
Partes del Sincronizador:
- Cubo dentado
- Piñones locos
- Corona desplazable
Palanca de Cambio
- De cable Bowden
- De varillaje (interbloqueo)
Son unas bolas o calas que se colocan en los cerrojos para evitar que se engranen dos velocidades a la vez.
Rodamientos
Se emplean para facilitar el giro de los ejes en sus alojamientos, reduciendo el rozamiento y desgaste.
El Embrague
Misión
Transmitir la potencia del motor al cambio de manera progresiva para desplazar el vehículo sin que el motor se cale.
Tipos de Embrague
- De fricción
- Hidráulico
- Electromagnético
- Centrífugo
- Multidisco
Funciones del Embrague
Eliminar las consecuencias de las oscilaciones tanto a vehículo parado, como en movimiento. También absorbe los golpes ocasionados por las inversiones de par o por reembragues bruscos.
Partes del Embrague
Volante de Inercia
Es el elemento transmisor del par del motor al conjunto de embrague.
Disco de Embrague
Misión: Transmitir el movimiento desde el volante motor hasta el eje primario de la caja de cambios.
Diafragma
Es un muelle especial de taza que funciona con cargas y deformaciones en dirección axial aplicadas en el centro por la acción del empuje axial.
Partes del Diafragma:
- Carcasa de chapa o fundición
- Plato de presión
- Diafragma
- Tensores
- Sistema de articulación
Torbellino Tórico
Se denomina al movimiento del aceite que tiene lugar en el interior del embrague hidráulico.
La Transmisión
Transmitir el giro del motor hasta las ruedas adaptando el par motor a las necesidades de la conducción.
Resistencias que Afectan al Vehículo
- Resistencia a la rodadura
- Resistencia al aire
- Resistencia por pendiente
- Resistencia por rozamiento mecánico
- Resistencia por inercia
La fuerza de empuje tiene que ser mayor que la resistencia al desplazamiento.