Cajas Acústicas con Radiador Pasivo: Diseño, Ventajas y Alternativas
Clasificado en Tecnología
Escrito el en español con un tamaño de 2,42 KB
Cajas Acústicas con Radiador Pasivo
A veces, el diseño bass reflex no es posible, especialmente cuando se trata de cajas de volumen pequeño asociadas a frecuencias bajas. Este diseño es una variante de la caja bass reflex, en el cual se siguen pautas similares, aunque de manera más simple.
¿Qué es un Radiador Pasivo?
Un radiador de cono pasivo es un altavoz con características mecánicas similares al altavoz instalado en la caja acústica (radiador activo), pero se ha eliminado la parte electromagnética (principalmente la bobina móvil e imán), conservando el cono, suspensión elástica, carcasa, etc., exactamente igual que el altavoz activo. Su función es dejar pasar los graves que se generan en el interior de la caja ofreciendo la misma resistencia al aire que el puerto o ventana de un sistema bass reflex. Presenta algunas ventajas en comparación con el bass reflex:
- No tiene resonancias debidas al tubo (menos coloración).
- No produce ruido de bufido causado por turbulencias en el tubo.
Desventajas del Radiador Pasivo
Por otro lado, el rendimiento de estas cajas es menor que en el bass reflex, ya que la frecuencia de resonancia del radiador pasivo produce una disminución en la respuesta. Otra desventaja es el aumento en el costo del conjunto debido al precio del radiador pasivo.
Diseños Alternativos de Cajas Acústicas: Difusores, Trompetas o Bocinas
Una bocina, dependiendo de su forma y factor de crecimiento en pocos centímetros, puede transformar su superficie inicial en una de mayor tamaño. Como elemento activo, utiliza un motor de compresión, también conocido como driver, similar a los altavoces de agudos con diafragma en forma de cúpula que se acopla a la bocina. En la garganta de la bocina se acopla el transductor, caracterizado por liberar energía acústica a una pequeña masa de aire, y la boca proyecta variaciones de presión que afectan a una masa de aire más grande.
Guías de Onda
Las guías de onda son elementos con un funcionamiento similar al de las bocinas y se utilizan para mejorar el ancho de radiación y la cobertura de altavoces más direccionales, como los de medios y agudos. Por lo general, están presentes en los módulos que conforman los equipos de formación de línea (array) con el objetivo de tener control sobre la proyección.