Todo sobre Cajas de Cambios Automáticas y Semiautomáticas: Funcionamiento, Componentes y Seguridad

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 3,62 KB

Introducción a las Transmisiones Automáticas y Semiautomáticas

¿Qué Son los Cambios Semiautomáticos?

Son el escalón intermedio entre el cambio manual y el automático.

Componentes de una Caja Semiautomática

  • Un mando
  • Un circuito hidráulico
  • Trenes epicicloidales

¿Qué Componente No Se Emplea en un Cambio Semiautomático?

Las centralitas.

¿Qué Son los Variadores?

Son conjuntos mecánicos empleados como cajas de cambio.

¿Cómo Se Consigue el Giro y la Transmisión del Par Motor en los Variadores?

De un modo continuo, sin el escalonamiento de las cajas de cambio manuales y automáticas.

Funcionamiento y Componentes Clave de las Cajas Automáticas

¿Cómo Funciona un Cambio Automático en Posición Tiptronic?

Se coloca la palanca selectora a la derecha y pasa a la posición Tiptronic. Con este programa, al mover brevemente la palanca selectora, la transmisión cambia repentinamente hacia una marcha superior o inferior.

¿En Qué Vehículos la Caja de Cambios Automática No Dispone de una Centralita Eléctrica?

En los primeros vehículos que se equipaban con cambio automático.

¿Para Qué Necesitamos un Esquema de Transmisión de Fuerza en las Cajas Automáticas?

Para verificar la transmisión de par, los elementos frenados, el punto de entrada del movimiento y la salida del movimiento del tren.

¿Qué Son los Embragues de Disco de una Caja Automática?

Son elementos de mando que se emplean para acoplar o separar los componentes de un tren epicicloidal.

¿A Qué Se Parecen los Embragues de Disco en una Caja Automática?

A los frenos de disco.

¿En Qué Se Diferencian un Embrague de Disco y un Freno de Disco?

Son parecidos, pero se diferencian por la entrada de presión al conjunto y por la incorporación de una válvula de descarga de presión.

¿Cuál es el Inconveniente que Se le Achaca a los Frenos de Cinta?

Provocan esfuerzos radiales sobre la carcasa del cambio.

Sistemas de Seguridad y Sensores en Transmisiones Automáticas

Dispositivos de Seguridad del Cambio Automático

  • Bloqueo de arranque
  • Extracción de llave
  • Bloqueo de la palanca selectora

Función del Bloqueo de la Palanca Selectora

Este bloqueo sirve para impedir que se seleccione por equivocación una gama de marchas al estar el motor apagado o en funcionamiento.

¿Cuál es la Función del Bloqueo de Arranque?

Permitir excitar el motor de arranque cuando la palanca selectora está en posición P o N.

¿Cuál es la Función del Bloqueo Antiextracción de la Llave de Contacto?

La función es permitir la extracción de la llave de contacto solo cuando la palanca selectora se encuentra en posición de estacionamiento (P).

Componentes de un Sistema de Aparcamiento

  • Eje de salida de una caja de cambios
  • Rueda dentada
  • Dispositivo de anclamiento en forma de trinquete

Funcionamiento del Sistema de Aparcamiento

Al cambiar la palanca selectora hacia la posición "P", el dispositivo mecánico bloquea el eje transmisor, impidiendo su movimiento y el del vehículo.

¿Cuál es la Posición de la Palanca de Cambios que Indica Aparcamiento en una Automática?

Posición P.

Funciones de los Sensores de una Caja de Cambios Automática

Son los encargados de transmitir al módulo todas las señales emitidas por los captadores.

Clasificación de los Sensores o Entradas

  • Directas
  • Indirectas

Entradas relacionadas: