Cómo Calcular el Presupuesto de Compras y Mano de Obra en Producción

Clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 3,59 KB

Precio de las Compras y su Cálculo

Cuando indicamos Precio en el Presupuesto de Compras, es conveniente señalar dentro de este:

Componentes del Precio de Compra

  • Precio de Facturación de la Materia Prima o materiales.
  • Los Costos de ponerlo a disposición de la empresa, tales como:
    • Transporte o Acarreo
    • Seguros
    • Estiba (colocación conveniente de los pesos en el transporte)
    • Derechos aduanales
    • Recepción
    • Mantenimiento

Cálculo del Presupuesto de Compras

La fórmula para calcular el Presupuesto de Compras es:

Pc = Mr + If – Ii

Donde:

  • Pc = Presupuesto de Compra
  • Mr = Material requerido por producir
  • If = Inventario Final de Materiales (preestablecido)
  • Ii = Inventario Inicial de Materiales

Presupuesto de Mano de Obra: Planificación y Control

El Presupuesto de Mano de Obra muestra las estimaciones hechas con respecto al esfuerzo humano necesario para realizar la manufactura de los productos. Se basa en las personas requeridas, así como en sus sueldos, salarios y retribuciones.

En la mayoría de las empresas, los costos de la Mano de Obra son los de mayor cuantía; por esto, es esencial realizar una planificación eficaz y un control sistemático de estos costos.

Áreas Clave en la Planificación y Control de Costos de Mano de Obra

En la planificación y el control de los costos de la mano de obra se involucran importantes y complejas áreas, a saber:

  1. Necesidades de Personal
  2. Reclutamiento
  3. Capacitación y Adiestramiento
  4. Descripción y Evaluación de Puestos
  5. Medición de Desempeño
  6. Negociaciones con los Sindicatos
  7. Administración de Sueldos y Salarios

La eficaz planificación y el control de los costos de la Mano de Obra, a largo y corto plazo, beneficiarán tanto a la empresa como a sus empleados y trabajadores. Los costos del trabajo (mano de obra) comprenden todos los desembolsos relacionados con el recurso humano, desde el más alto ejecutivo hasta los trabajadores no calificados.

Para planificar y controlar de manera efectiva los desembolsos por concepto del trabajo, deben considerarse en forma separada los diferentes tipos de Mano de Obra:

Tipos de Mano de Obra

a. Mano de Obra Directa

Comprende los pagos que se realizan a los trabajadores que participan directamente en el proceso productivo. Está conformada por sueldos, salarios, retribuciones y prestaciones pagados a los trabajadores encargados de realizar operaciones específicas de producción.

La razón primordial para incluir la Mano de Obra Directa en un presupuesto separado es la de proporcionar los datos para:

  • Planificar la cantidad requerida de cargos en el proceso productivo (“mano de obra directa”).
  • Establecer las características y el número de mano de obra directa que se necesita.
  • Determinar el costo de mano de obra de cada unidad de producto.
  • Calcular la necesidad de efectivo para cubrir dichos costos.

b. Mano de Obra Indirecta

Incluye los costos del trabajo relacionado con: sueldos de supervisores, salarios a quienes dan mantenimiento a las maquinarias y herramientas, los almacenistas, vigilantes, etc.

Costos Primos

Los costos combinados del material directo y de la mano de obra directa se conocen como costos primos del producto.

Entradas relacionadas: