Cómo calcular valores en tablas y optimizar resultados
Clasificado en Matemáticas
Escrito el en español con un tamaño de 2,08 KB
1. (Peor resultado) Poner el número más bajo entre columnas
2. (Fuerte) Restar el valor más alto de todas las tablas a la primera columna
3. (Débil) Tomar el valor intermedio (es decir, el tercio si hay 6 números) y restarle el peor resultado. ¡Ojo! Poner el signo negativo dos veces si es necesario
4. (Arre Max) Identificar los números más altos en las tablas repetidas
5. (Valor esperado) Multiplicar las probabilidades de cada columna por la columna fuerte y débil, y sumar o restar dependiendo del signo y el resultado. Este será el valor esperado
6. (Valor optimista) Tomar el valor más alto
7. (Conservador) De la columna de peor resultado, seleccionar el más alto
8. (Minimax) De la columna de arrepentimiento máximo, elegir el menor
*SIEMPRE PONER EL POR QUÉ SE ELIGIÓ ESA RESPUESTA
En caso de que existan tres columnas, se coloca el peor resultado, luego el fuerte, débil y alto. En fuerte, débil y alto (CHECAR LOS SIGNOS), se escoge el valor de la primera columna y se le resta por sí mismo, luego por el segundo y luego por el tercero, y viceversa. Luego, se toma el número más alto de la segunda columna y se le resta por el primero y el tercero. Para la tercera columna, se busca su número máximo y se resta por la primera, segunda y tercera columna. Arrepentimiento máximo y valor esperado es exactamente lo mismo, se obtiene todo de minimax.
MUCHO OJO: si existen cuatro columnas diferentes, se coloca el peor resultado, luego la repetición de las cuatro columnas. En este paso, se toma cada columna individualmente, se le resta el número más bajo de la misma columna y se va colocando. Arrepentimiento máximo y valor esperado es lo mismo, se obtiene todo de minimax.