Cálculo de Cargas y Componentes Clave en Instalaciones Eléctricas de Baja Tensión

Clasificado en Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 2,86 KB

Cargas Totales en Edificios

En edificios destinados a concentración de industrias, se considerarán 125 W por metro cuadrado, con un mínimo por local de 10350 W a 230 V.

Suministros Monofásicos

Si el cliente lo solicita, la empresa distribuidora permitirá el funcionamiento de un receptor monofásico de potencia mayor o igual a 5750 W a 230 V, hasta un máximo de 14490 W a 230 V.

Instalación de Enlace

Una instalación de enlace es aquella que une la caja general de protección con las instalaciones interiores o receptoras del usuario.

Partes de la Instalación de Enlace:

  • Caja General de Protección (CGP)
  • Línea General de Alimentación (LGA)
  • Elementos para la Ubicación de Contadores
  • Derivación Individual (DI)
  • Caja para Interruptor de Control de Potencia (ICP)
  • Dispositivos Generales de Mando y Protección

Caja General de Protección (CGP)

La Caja General de Protección es la que aloja los elementos de protección de las líneas generales de alimentación. Se instalará preferentemente sobre las fachadas exteriores de los edificios, en lugares de libre y permanente acceso.

Línea de Alimentación

La línea de alimentación es aquella que enlaza la CGP con la centralización de contadores. El trazado de esta será lo más corto y rectilíneo posible, discurriendo por zonas de uso común. Los conductores a utilizar, tres de fase y uno de neutro, serán de cobre o aluminio.

Derivación Individual (DI)

La Derivación Individual es la parte de la instalación que, partiendo de la línea general de alimentación, suministra energía eléctrica a una instalación de usuario. Se inicia en el embarrado general y comprende los fusibles de seguridad, el conjunto de medida y los dispositivos generales de mando y protección.

Ubicación de Contadores

Los contadores y demás dispositivos de medida de energía eléctrica podrán estar ubicados en: módulos, paneles y armarios.

Dispositivos Generales de Mando y Protección

Los dispositivos generales de mando y protección se situarán lo más cerca posible del punto de entrada de la derivación individual en el local o vivienda del usuario. En viviendas y en locales comerciales e industriales que proceda, se colocará una caja para el ICP antes de los demás dispositivos.

Los dispositivos generales de mando y protección se ubicarán en el interior de uno o varios cuadros de distribución de donde partirán los circuitos interiores. Serán como mínimo:

  • Interruptor General Automático (IGA)
  • Interruptor Diferencial (ID)
  • Dispositivos de corte omnipolar
  • Dispositivos de protección contra sobretensiones

El IGA podrá hacer un corte de 4500 A como mínimo.

Entradas relacionadas: