Cálculo de Dosis en Radiología: Órganos y Superficie de Entrada
Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud
Escrito el en español con un tamaño de 2,08 KB
Dosis en Órganos
La dosis absorbida por los órganos a una determinada profundidad respecto a la superficie de entrada de la radiación es crucial. Esta magnitud permite estimar con precisión el riesgo para el paciente debido a la radiación, ya que la dosis a la entrada representa la dosis media absorbida por el órgano.
Estas dosis solo pueden medirse directamente en órganos superficiales como mama, tiroides o testículos.
Para la medición directa de dosis en órganos profundos, como útero o pulmón, se utilizan maniquíes que simulan el cuerpo humano. Sobre estos maniquíes se reproduce la exploración radiológica con el mismo protocolo que se utilizará en pacientes.
Dosis a la Entrada del Paciente
Es importante conocer la dosis absorbida en superficies, ya que siempre se deposita energía en ellas. Para el cálculo de la dosis absorbida en la piel, se deben considerar los posibles electrones que viajan con cierta energía cinética hacia ella.
¿Por qué Motivos Puede Haber Electrones que se Dirigen a la Piel del Paciente?
- Entre el foco emisor de radiación y el paciente existe un medio material: el aire. Este aire se puede ionizar, generando electrones que pueden interactuar con la piel del paciente.
- Los colimadores, dispositivos que limitan el tamaño del campo irradiado a la salida de la radiación, también se pueden ionizar. Por lo tanto, electrones procedentes de los colimadores pueden interactuar con la piel del paciente.
- Un motivo importante a considerar es la interacción de la radiación con el paciente. Cuando la radiación penetra e interacciona con el paciente, este se ioniza. Esto genera electrones procedentes de los tejidos del paciente que se dirigen a la piel. Estos electrones viajan en un ángulo de 180 grados respecto a la dirección del haz incidente, fenómeno conocido como retrodispersión o retrodifusión.
Esta retrodispersión varía con la energía de los fotones y con el tamaño del área irradiada.