Cálculo Económico Estático vs. Dinámico y Economía de la Promoción Urbanística del Suelo
Clasificado en Otras materias
Escrito el en español con un tamaño de 2,94 KB
Cálculo Económico Estático y Dinámico
Método Estático
Es un método aproximado y porcentual donde no se considera el factor tiempo. Establece relaciones entre los elementos del sistema económico, los cuales se refieren al mismo periodo de tiempo.
Método Dinámico
Es un método más exacto donde sí se considera el factor tiempo. Se destaca la influencia de las interacciones en distintos momentos del tiempo.
Profundización: Método Estático
El método estático es una forma de tratamiento de los fenómenos económicos que intenta establecer relaciones entre los elementos del sistema económico. Observamos el orden de las situaciones estudiadas por un lado y, por el otro, tenemos la posibilidad de ajuste para determinar la estabilidad del equilibrio. En resumen: aunque haga referencia al tiempo, solo implica que se realizan ajustes en los procesos, pero no considera posibles cambios en el momento estudiado.
Profundización: Método Dinámico
Se basa en suponer que el objetivo de todo estudio es la explicación del cambio o cambios que se observan. La dinámica estudia cómo cambian las cosas en el tiempo. El tiempo en el estudio dinámico tiene relevancia. La utilización de la variable tiempo es directa; en cuanto aparece de forma implícita, se convierte en una variable de especial interés. Esta relevancia se manifiesta sobre todo por su función de ordenar los acontecimientos que modelan el entorno económico y posibilitar un estudio del cambio producido.
Economía de la Promoción Urbanística del Suelo
Concepto de Suelo
Es la superficie de terreno a efectos de ejecución del planeamiento, cuya finalidad es el cumplimiento conjunto de los deberes de cesión y urbanización. A todo esto se le denomina Unidad de Ejecución.
Clasificación del Suelo
- Urbano
- Urbanizable
- No urbanizable o rústico
Edificabilidad
Es la medida de la edificación permitida en un área determinada de suelo.
Aprovechamiento Urbanístico
- Uso: Tipo de construcción (residencial, terciario o industrial).
- Intensidad de Uso: Parámetro que coincide con la edificabilidad.
- Tipología del Uso: Tipo de edificación (por ejemplo: residencia - chalets, dúplex, edificios).
Ordenación del Territorio
Derecho Urbanístico
Ley sobre el Régimen del Suelo y Ordenación Urbana.
Valor del Suelo
- Fiscal: Impuestos (catastral, renta o patrimonio).
- No Fiscal: Expropiación, valoraciones urbanísticas, subvenciones públicas.
Derechos sobre Terrenos
- Derecho a urbanizar
- Derecho al aprovechamiento urbanístico
- Derecho a edificar
- Derecho a la edificación