Cálculo y Gestión de Nóminas: Conceptos y Procedimientos Clave

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 4,26 KB

Cálculo de Nóminas: Conceptos Clave

Antigüedad: Se calcula como el (2% del sueldo base) multiplicado por el número de trienios.

Base de Cotización de Contingencias Comunes

  • Remuneración mensual: Total devengado menos horas extras y otras percepciones no salariales.
  • Prorrata: (Sueldo base + antigüedad) x 2 / 12

AT y EP (Accidentes de Trabajo y Enfermedades Profesionales): Se suman las horas extras al total anterior.

Base sujeta a retención: Es la misma cantidad que el total devengado.

Modelo TC2: Claves y Procedimientos

Clave I-E: 9

Periodo de liquidación: Variable según el caso.

Tipo de liquidación: 000

Clave IPF: 1

Horas: 30

Claves:

  • 01: Total base de cotización contingencias comunes.
  • 02: Base AT y EP.
  • 10: FM (Fondo de Maniobra).
  • 11: Estructurales.

Tipo de contrato: 100

Nóminas de bajas: Se indican las horas trabajadas y la cantidad total de contingencias comunes del alta (clave 02). Luego, se añade otra entrada con el epígrafe 126 (días no trabajados) y la cantidad resultante de la resta entre el total del alta y la cantidad del alta.

Deducciones o Compensaciones

  • 01: Enfermedad común (cantidad que paga la Seguridad Social).
  • 07: Bonificaciones. Se calculan como: (cantidad 01 x 23,6%) multiplicado por la cantidad de bonificación indicada en el enunciado.
  • 03: Accidente laboral (cantidad que paga la Seguridad Social).

Resumen de campos en el TC2:

  • Contingencias comunes (00 + 01)
  • AT y EP (00 + 02)
  • Bonificación (07)
  • Compensación por Incapacidad Temporal (IT) por enfermedad común (01 de deducciones)
  • Compensación por IT por AT y EP (03)

Nóminas por Enfermedad Común

Se deben considerar los días trabajados y los días en situación de Incapacidad Laboral Temporal (ILT).

  • Salario base diario: Sueldo base / 30 multiplicado por los días trabajados.
  • Antigüedad: Cálculo normal. Una vez obtenida la cantidad, se divide entre 30 y se multiplica por los días trabajados.
  • Plus y otros conceptos: Se dividen entre 30 y se multiplican por los días trabajados.
  • Base reguladora diaria: Se calcula como si fuese una nómina normal, incluyendo la prorrata. Se suman estas dos cantidades y el resultado se divide entre 30.
  • Cálculo del subsidio:
    • Primeros 3 días: Base reguladora diaria x 0%
    • Siguientes 12 días: Base reguladora diaria x 60% (a cargo de la empresa)
    • Siguientes 5 días: Base reguladora diaria x 60%
    • Siguientes 4 días: Base reguladora diaria x 75% (los últimos dos tramos a cargo de la Seguridad Social)

La suma de las cantidades de los últimos dos tramos (a cargo de la Seguridad Social) se indica en indemnizaciones o subsidios con el nombre de Subsidio ILT.

Base de Contingencias Comunes

Tiene dos salidas:

  • A) Alta: Se suman las cantidades diarias de sueldo, antigüedad, pluses e idiomas.
  • B) Baja: Se suman las cantidades de forma normal.

Prorrata:

  • A) Alta: Se calcula con las cantidades diarias.
  • B) Baja: Se calcula con las cantidades normales.

Total: Se suman el alta y la baja, y la cantidad que no sea de alta con la otra cantidad que no sea de alta.

Base de AT y EP: Es la cantidad de las sumas de la parte de baja.

Entradas relacionadas: