Cálculo de Nóminas en Situaciones de Baja por Enfermedad Común y Maternidad: Casos Prácticos
Clasificado en Formación y Orientación Laboral
Escrito el en español con un tamaño de 4,09 KB
Nómina por Enfermedad Común: Caso de Juan
Juan es contratado a tiempo parcial con carácter indefinido, con categoría profesional de auxiliar administrativo, grupo 7. Causa baja por enfermedad común el 10/03/2012 hasta el 31/03/2012. Juan tiene contratados sus servicios miércoles, jueves y viernes, 6 horas diarias. Los días concertados como de trabajo en marzo son 14, totalizando 84 horas. Durante el año trabaja 156 días.
La suma de las bases de cotización por contingencias comunes durante los 3 meses anteriores a la fecha de la baja es de 1575€, correspondiente a 39 días trabajados. La base por contingencias profesionales es igual.
El trabajador percibe una retribución de salario base de 450€ mensuales, que incluye la retribución del descanso semanal y de los días festivos. Además, tiene 2 pagas extras de 450€ cada una. Tiene asignado un tipo de cotización por AT y EP de 0,65 de IT y 0,35 de IMS. Juan está casado, tiene 27 años y dos hijos.
Cálculo de la Base Reguladora (BR)
BR = 1575€ / 39 días = 40,38€/día
Tabla de Prestaciones
Se elabora una tabla con los siguientes datos:
- Días de prestación
- Días del mes
- Tipo aplicado de subsidio
- Importe del subsidio
- Responsable del pago
Total subsidio: 224,13€
Total Devengado en Marzo
Total devengado marzo: (450€ / 14 días) x 5 días = 160,71€ + subsidio = 384,84€
Base de Cotización por Contingencias Comunes (BCC)
1) Días activos:
- Salario base (SB): 450€ / 14 días x 5 días = 160,71€
- Prorrata pagas extras (PPE): (2 x 450€ / 156 días) x 5 días = 28,88€
- Total = 189,56€
2) Días de Incapacidad Temporal (IT):
40,38€ (BR) x 9 días = 363,42€
BCC = 189,56€ + 363,42€ = 552,98€
BCP = BCC (no hay horas extras)
Nómina
- Salario base: 160,71€
- Prestaciones e indemnizaciones de la Seguridad Social (días que en la tabla van al INSS) del 25 al 31: 78,75€
- Otras percepciones no salariales (días que pertenecen a la empresa) del 13 al 21: 145,38€
- Total devengado: 384,48€
Se incluye una tabla de contingencias con la base de cotización por contingencias comunes (BCC) desglosada en días activos (salario base y prorrata de pagas extras) y días de IT (base reguladora). También se incluye la base de cotización por contingencias profesionales (BCP), que es igual a la BCC al no haber horas extras, y la base sujeta a retención de IRPF, que es 0.
TC2
- 84 horas - 01 - 552,98€
- 30 horas - 02 - 189,56€ (días activos)
- 54 horas - 02 - 363,42€ (días IT)
Nómina en Situación de Maternidad: Caso de María
María, con contrato indefinido, grupo 5 de cotización, inicia su periodo de descanso por motivos de maternidad el 14/07/2012. La base de cotización por contingencias comunes y profesionales del mes anterior fue de 1775€. Su salario base mensual es de 1420€, teniendo reconocidas 3 pagas extras de 1420€. Le corresponde un tipo de cotización de 0,65 por IT y 0,35 por IMS. Tiene 28 años, está casada y este es su primer hijo. Hasta el nacimiento del hijo ha percibido 5680€.
Cálculo de la Base Reguladora (BR)
BR: 1775€ / 30 días = 59,17€/día
Importe devengado: 59,17€ x 18 días = 1065,06€
Base de Cotización por Contingencias Comunes (BCC)
a) Días trabajados:
(1420€ / 30 días x 13 días) + (1420€ x 3 / 360 días) x 13 días = 769,16€
b) Periodo de descanso (30 - 13 = 17 días):
59,17€ x 17 días = 1005,89€
Base de Cotización por Contingencias Profesionales (BCP)
a) Días trabajados:
BCP = BCC
b) Periodo de descanso:
(BCP mes anterior - horas extras mes anterior / 30) + (horas extras año anterior / 360) = 1005,89€
TC2
- 13 días - 00 - 769,16€
- 17 días - 20 - 1005,89€