Cálculo y Optimización de Impuestos: IRPF, IVA y Más

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 10,37 KB

Cálculo y Conceptos Clave de Impuestos: IRPF e IVA

Cálculo del Impuesto sobre Sociedades

Base Imponible: Resultado contable - (+ Ajuste principal + sanciones, considerando el año actual según la tabla).

Base Imponible del año anterior: En negativo.

Base Liquidable (BL): Base Imponible (BI) - BI (del año anterior).

Tipo General (TG): BL x 25%.

Deducciones: Por contratación de personas con discapacidad e inversiones.

Cuota Líquida (CL): TG - Deducciones.

Retenciones: Se suman y se restan (-).

Cuota Diferencial (CP): CL - Retenciones.

I+D: Primera inversión 25% y la segunda un 42%.

Sanciones: Se añaden como un ajuste positivo.

Gastos/Ingresos Financieros vs. Contables:

  • GC > GF: +
  • GC < GF: -
  • IG > IF: -
  • IC < IF: +

Tributación Conjunta en IRPF

La tributación conjunta en el IRPF permite a las unidades familiares con hijos realizar una declaración conjunta, acumulando las rentas de todos los miembros. Esta opción es voluntaria, debe incluir a toda la unidad familiar y no es anulable tras el plazo de declaración.

Residencia Fiscal en España

Según el artículo 9 de la Ley del IRPF, se considera residente fiscal en España si se cumple al menos uno de estos criterios:

  • Permanencia en el territorio español más de 183 días al año.
  • Tener en España el centro de intereses económicos o familiares (cónyuge e hijos menores residentes).

Además, se aplican reglas como la prórroga de la residencia y el "exit tax" en traslados. Si eres residente fiscal, tributarás por tus rentas mundiales; si no lo eres, solo tributarás por los ingresos obtenidos en España bajo el IRNR (Impuesto sobre la Renta de No Residentes), como alquileres y rendimientos locales.

Prescripción Fiscal

El plazo de prescripción es de 4 años (5 para delito fiscal, art. 305 CP) para que la Administración exija deudas o el contribuyente reclame devoluciones. Este plazo se cuenta desde el fin del plazo de pago o declaración y puede interrumpirse por actuaciones de ambas partes.

Impuestos Autonómicos

Las Comunidades Autónomas pueden crear tributos propios, pero existe la prohibición de tributos aduaneros y la no duplicidad con impuestos estatales o locales. Ejemplos incluyen impuestos sobre medioambiente, alojamientos turísticos o grandes superficies. Además, gestionan tributos estatales cedidos, como el IRPF.

Deducciones Fiscales

Las deducciones fiscales son reducciones de la Cuota Íntegra que disminuyen la cantidad final de impuestos a pagar. Existen deducciones para evitar la doble imposición y para incentivar inversiones, como la inversión en vivienda habitual.

Estimación Objetiva (Módulos)

La Estimación Objetiva calcula el rendimiento de ciertos negocios usando elementos físicos (como empleados o mesas). Solo se aplica a actividades incluidas en una lista específica y con límites en facturación y personal. No es aplicable a grandes negocios ni a ciertas actividades como fabricación o construcción.

Rendimientos en el IRPF

Los 6 tipos de rendimientos del IRPF son:

  • Rendimientos del trabajo: Salarios, sueldos y pensiones (Base Imponible General, RTP).
  • Rendimientos del capital mobiliario: Intereses y dividendos (Base Imponible del Ahorro, RKM).
  • Rendimientos del capital inmobiliario: Ingresos de alquileres (Base Imponible General, RKI).
  • Rendimientos de actividades económicas: Beneficios de autónomos o empresarios (Base Imponible General, RAAEE).
  • Rendimientos de la propiedad intelectual e industrial: Ingresos por patentes o derechos de autor (Base Imponible General).
  • Ganancias y pérdidas patrimoniales: Beneficios por venta de bienes (Base Imponible del Ahorro).

Diligencias, Actas e Informes

  • Diligencias: Documentos públicos que registran hechos o manifestaciones del contribuyente. Sirven como instrumentos previos o complementarios para las actuaciones inspectoras.
  • Actas: Documentos que reflejan el resultado de inspecciones tributarias y propuestas de regularización. Pueden ser:
    • Actas con acuerdo: Para casos con conceptos jurídicos complejos o hechos no cuantificables.
    • Actas de conformidad: El contribuyente acepta la propuesta.
    • Actas de disconformidad: El contribuyente no firma, no comparece o muestra desacuerdo.
  • Informes: La inspección de tributos emite informes:
    • Obligatorios por ley (ej. actas de disconformidad o estimación indirecta de bases imponibles).
    • Solicitados por órganos públicos o judiciales (ej. por indicios de delito fiscal).
    • Necesarios para aplicar los tributos (ej. describir bienes del sujeto pasivo).

Recargo de Equivalencia

Para saber si debes aplicar el recargo de equivalencia, debes tener en cuenta si tu cliente es un minorista que actúa como pequeño empresario.

IVA: Tipos de Operaciones

Existen 3 tipos de operaciones en el IVA:

  • Internas.
  • Intracomunitarias (UE): El IVA se autoliquida en España. No hay pago de IVA al proveedor.
  • Externas (Países no UE + Ceuta + Melilla y Canarias):
    1. Importaciones (IVA aduanero).
    2. Exportaciones (No IVA): Informar a Hacienda mediante el modelo 303.

Ejemplos de Cálculos en IRPF

Rendimientos del Trabajo (RTP):

Ingreso (Nómina) - Gastos - 2000€

Rendimientos del Capital Inmobiliario (RKI) - Alquileres:

+ Ingresos - (IBI/12)/2 - Amortización

Amortización: (Valor de Compra * % Valor Catastral * 3% * (meses alquilado/12)) / 2

Imputación de Renta Inmobiliaria (Vivienda no alquilada):

2% * Valor Catastral * (meses no alquilados / 12). Si la vivienda tiene una antigüedad superior a 10 años, se aplica el 1,1% en lugar del 2%.

Base Imponible General: RTP + RKI + Imputación + RAAEE

Base Liquidable General: Base Imponible General - Aportaciones a planes de pensiones

Cálculo por Tramos (Ejemplo):

  • Hasta 12.450€: 19%
  • De 12.450€ a 20.200€: 24%
  • De 20.200€ a 35.200€: 30%
  • ...

Mínimo Personal y Familiar: Se calcula de forma similar, aplicando los tramos correspondientes.

Cuota Íntegra: Suma de los resultados de aplicar los tramos a la Base Liquidable General y al Mínimo Personal y Familiar.

Rendimientos del Capital Mobiliario (RKM):

Intereses + (Dividendos - Comisión de gestión o gastos)

Ganancias Patrimoniales (Fondos de Inversión):

Σ (Cantidad * (Precio de venta - Precio de compra))

Ganancias Patrimoniales (Venta de Vivienda):

(Precio de Venta - Gastos de Venta) - (Precio de Compra + Gastos de Compra)

Base Imponible del Ahorro: RKM + Ganancias Patrimoniales (Fondos de Inversión) + Ganancias Patrimoniales (Venta de Vivienda)

Cálculo por Tramos (Ejemplo):

  • Hasta 6.000€: 19%
  • De 6.000€ a 50.000€: 21%
  • De 50.000€ a 200.000€: 23%
  • Más de 200.000€: 26%

Total Cuota Íntegra: Cuota Íntegra General + Cuota Íntegra del Ahorro

Deducción por Vivienda Habitual (VH): 15% * (Total Cuota Íntegra) con un máximo de 9.040€ (solo para compras anteriores a 2013 y si se alquila).

Retenciones:

  • Retención 1: ...
  • Retención 2: ...
  • Retención 3 (Fondos de Inversión): 19% * Ganancia Patrimonial (Fondos de Inversión)

Cuota a Pagar: Total Cuota Íntegra - Deducción por Vivienda Habitual - Retenciones

Ejemplo Completo de Cálculo de IRPF (Actividades Económicas)

Rentas de Actividades Económicas:

+ Ingresos - Gastos - Amortización = Y

Amortización: Mobiliario * 15% (o el porcentaje que corresponda)

Y * 5% = (Máximo 2000€)

Rendimientos a Base General: Y - 2000€

Imputación de Renta Inmobiliaria: Valor Catastral * % (1,1% si la revisión del valor catastral fue posterior a 2014, 2% si fue anterior a 2013)

Base Imponible General: Rendimiento Base General + Imputación

Aportación a Planes de Pensiones: ...

Base Liquidable General: Base Imponible General - Aportación a Planes de Pensiones

Cálculo por Tramos (Ejemplo):

  • Hasta 12.450€: 19%
  • De 12.450€ a 20.200€: 24%
  • De 20.200€ a 35.200€: 30%
  • De 35.200€ a 60.000€: 37%
  • ...

Mínimo Personal y Familiar: Se calcula de forma similar, aplicando los tramos correspondientes.

Cuota Íntegra General: Base Liquidable General - Mínimo Personal y Familiar (aplicando los tramos)

Rendimientos de Capital Mobiliario: Intereses + Dividendos

Base Imponible del Ahorro: RKM + Renta Capital

Cálculo por Tramos (Ejemplo):

  • Hasta 6.000€: 19%
  • De 6.000€ a 50.000€: 21%
  • De 50.000€ a 200.000€: 23%
  • Más de 200.000€: 26%

Cuota Íntegra Total: Cuota Íntegra General + Cuota Íntegra del Ahorro

Deducción por Vivienda Habitual (VH): 15% con límite de 9.040€ (solo para compras anteriores a 2013 y si se alquila).

Pagos a Cuenta: Σ

Retenciones:

  • Retención 1: Intereses * 19%
  • Retención 2: Dividendos * 19%

Cuota Diferencial a Pagar: Cuota Íntegra Total - Pagos a Cuenta - Retención 1 - Retención 2 - Deducción por Vivienda Habitual

Entradas relacionadas: