Cálculo de Tasa Metabólica e IMC: Optimiza tu Salud y Bienestar
Clasificado en Otras materias
Escrito el en español con un tamaño de 3,55 KB
Tasa Metabólica Basal (TMB)
La Tasa Metabólica Basal (TMB) representa la cantidad mínima de energía que tu cuerpo necesita para realizar sus funciones vitales en reposo. Se calcula utilizando las siguientes fórmulas, que varían según la edad y el sexo:
Edad (años) | Hombres (kcal/día) | Mujeres (kcal/día) |
---|---|---|
< 3 | (60.9 x Kg) - 54 | |
3 - 10 | (22.7 x Kg) + 495 | (22.5 x Kg) + 499 |
10 - 18 | (17.5 x Kg) + 651 | (12.2 x Kg) + 746 |
19 - 30 | (15.3 x Kg) + 679 | (14.7 x Kg) + 496 |
31 - 61 | (11.6 x Kg) + 879 | (8.7 x Kg) + 829 |
Nota: Kg se refiere al peso corporal en kilogramos.
Tasa Metabólica Total (TMT)
La Tasa Metabólica Total (TMT) es la cantidad de calorías que tu cuerpo quema en un día, incluyendo la TMB y la energía gastada en actividades físicas. Se calcula multiplicando la TMB por un factor de nivel de actividad:
TMT = TMB x Nivel de Actividad
Niveles de Actividad Física y sus Factores
Nivel de Actividad | Descripción | Ejemplos |
---|---|---|
Sedentaria | Se pasa la mayor parte del tiempo sentado, con poco o ningún esfuerzo físico. | Trabajar sentado, jugar en el computador. |
Ligera | Se pasa la mayor parte del tiempo sentado o de pie, con actividad física mínima. | Tareas domésticas, cajeros, profesores. |
Moderada | La persona pasa la mayor parte del tiempo de pie y moviéndose, con actividad física regular. | Niñeras, estudiantes de educación física. |
Intensa | Se realizan trabajos o actividades que requieren un gran esfuerzo físico constante. | Agricultores, obreros de construcción, atletas. |
Factores de Nivel de Actividad por Género
Nivel de Actividad | Hombres | Mujeres |
---|---|---|
Sedentaria | 1.2 | 1.2 |
Ligera | 1.56 | 1.55 |
Moderada | 1.78 | 1.64 |
Intensa | 2.1 | 1.82 |
Índice de Masa Corporal (IMC)
El Índice de Masa Corporal (IMC) es una medida que relaciona el peso y la estatura de una persona para estimar si su peso está dentro de un rango saludable. Se calcula con la siguiente fórmula:
IMC = Masa (kg) / Estatura2 (m2)
Clasificación del IMC y Riesgo de Enfermedad Cardíaca
IMC | Clasificación | Riesgo de Enfermedad Cardíaca |
---|---|---|
< 18.5 | Bajo peso | Bajo |
18.5 - 24.9 | Peso normal | Normal o promedio |
25 - 29.9 | Sobrepeso | Moderado |
30 - 34.9 | Obesidad tipo I | Aumentado |
35 - 39.9 | Obesidad tipo II | Severo |
≥ 40 | Obesidad tipo III | Muy severo |
Es importante recordar que el IMC es una herramienta de cribado y no debe ser la única medida para evaluar la salud de una persona, ya que no considera la composición corporal (músculo vs. grasa).