Cálculo de Velocidades de Corte y Avance en Fresado: Ejercicios Resueltos
Clasificado en Tecnología
Escrito el en español con un tamaño de 2,51 KB
Ejercicios Resueltos de Fresado: Cálculo de Velocidades y Avances
Ejercicio 1: Fresado de Ranura con Fresa de Disco
Utilizando una fresa de disco de acero extrarrápido de 100 mm de diámetro, se realizará una ranura de 30 mm de profundidad, con refrigeración abundante, en una pieza de 60 kp/mm² de resistencia. El avance será de 0,03 mm por diente y la herramienta tiene 5 mm de anchura. Se pide:
- Calcular la velocidad de giro (RPM) para que la herramienta trabaje con la velocidad de mínimo desgaste.
- Calcular la velocidad de giro (RPM) si se desea que la herramienta trabaje con la velocidad económica práctica.
Ejercicio 2: Fresado Planeado con Plato de Cuchillas
Se desea realizar un fresado planeado de 100 mm de anchura por 4 mm de profundidad en una pieza de fundición gris de 150 HB de dureza. Se utiliza un plato de 80 mm de diámetro con 8 cuchillas de metal duro insertadas, con un avance por diente de 0,1 mm. Se pide:
- Calcular la velocidad de giro (RPM) del plato de cuchillas para trabajar aproximadamente con la velocidad de mínimo desgaste.
- Calcular el avance de la pieza por vuelta del plato de cuchillas.
- Calcular el avance por minuto a aplicar a la pieza.
Ejercicio 3: Fresado Planeado con Plato de Cuchillas (Variación)
Se desea realizar un fresado planeado de 130 mm de anchura por 5 mm de profundidad en una pieza de fundición gris de 150 HB de dureza. Se utiliza un plato de 63 mm de diámetro con 6 cuchillas de metal duro insertadas, con un avance por diente de 0,15 mm. Se pide:
- Calcular la velocidad de giro (RPM) del plato para trabajar aproximadamente con la velocidad de mínimo desgaste.
- Calcular el avance de la pieza por vuelta del plato.
- Calcular el avance por minuto a aplicar a la pieza.
Ejercicio 4: Fresado de Ranura con Fresa de Disco (Variación)
Con una fresa de disco de acero extrarrápido de 80 mm de diámetro, se realizará una ranura de 20 mm de profundidad, con refrigeración abundante, en una pieza de 80 kp/mm² de resistencia. El avance será de 0,02 mm por diente y la herramienta tiene 7 mm de anchura. Se pide:
- Calcular la velocidad de giro (RPM) para que la herramienta trabaje con la velocidad de mínimo desgaste.
- Calcular la velocidad de giro (RPM) si se desea que la herramienta trabaje con la velocidad económica práctica.