Cálculos de estequiometría en Química

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 4,84 KB

Para obtener átomos, moléculas o iones a mol se debe dividir en 6.02 x 10 elevado a 23

Si se quiere pasar de mol a átomos, moléculas o iones se multiplica en 6.02 x 10 elevado a 23

Para sacar mol a gramos se ocupa Numero de moles= Masa en gramos/Masa Molar.

Conversión de moles a gramos:

Ejemplo: N2 ¿Cuántos moles hay en 14,0 g?
PM = 14,01 x 2 = 28,02 g/mol

esteq3-b-07.Gif

Cálculos de masa:

Los pasos son:

  • Ajustar la ecuación química
  • Convertir los valores de masa a valores molares
  • Usar los coeficientes de la ecuación ajustada para determinar las proporciones de reactivos y productos
  • Reconvertir los valores de moles a masa.

Para la reacción:

esteq3-04.Gif

Tenemos un exceso de HCl, de manera que está presente todo el que necesitamos y más.

Nótese que por cada Ca producimos 1 H2

1) Calculamos el número de moles de Ca que pusimos en la reacción.

esteq3-b-08.Gif

2) 10 g de Ca son 0,25 moles, como tenemos 0,25 moles de Ca, únicamente se producirán 0,25 moles de H2. ¿Cuántos gramos produciremos?

gramos de H2 = moles obtenidos x peso molecular del H2 = 0,25 moles x 2,016 (g/mol) = 0,504 g


¿Cuántos g de CaCl2 se formaron? También serán 0.25 moles. Y entonces:

gramos de CaCl2 = moles obtenidos x peso molecular del CaCl2 = 0,25 moles x 110,98 (g/mol) = 27,75 g

Factores para calcular Moles-Moles

Cuando una ecuación está ajustada, basta un cálculo simple para saber las moles de un reactivo necesarias para obtener el número deseado de moles de un producto. Se encuentran multiplicando las moles deseada del producto por la relación entre las moles de reactivo y las moles de producto en la ecuación ajustada. La ecuación es la siguiente:

esteq3-b-09.Gif

Factor para Cálculos Mol-Gramos

Para encontrar la masa de producto, basta con multiplicar las moles de producto por su peso molecular en g/mol.

Factor para Cálculos Gramos-Gramos

En la cuestión correspondiente a este apartado, es muy importante estar seguros de usar la relación correcta de reactivos y productos de la ecuación ajustada.

ejemplos:

Problemas de estequiometría - Moles a Moles. Ejemplo:

Calcular el número de moles de dióxido de nitrógeno (NO2) obtenidas cuando se producen 3 moles de oxígeno en la descomposición del ácido nítrico por la luz?

esteq3-08.Gif

En esta reacción, se obtiene 1 mol de O2 y 4 moles de NO2 cuando se descompomen 4 moles de ácido nítrico. Por tanto, cuando se forman 3 moles de O2 se forman también 3 x 4 = 12 moles de NO2.


Problemas de estequiometría - Moles a Masa. Ejemplo:

¿Cuantos moles de dióxido de azufrepueden obtenerse quemando 16 gramos de azufre?
(Pesos Atómicos: S = 32,06, O = 16,00).

esteq3-09.Gif

En esta reacción, 1 mol de S8 reacciona para dar 8 moles de SO2. Por tanto:

esteq3-b-16.Gif

Problemas de estequiometría - Masa a Masa. Ejemplo:

¿Que masa de H2, que reacciona con exceso de O2, produce 11.91 g de H2O?
(Pesos Atómicos: H = 1,008, O = 16,00).

esteq3-10.Gif

en esta reacción, 2 moles de H2 reaccionan para dar 2 moles de H2O. De acuerdo con la estequiometría de la reacción:

esteq3-b-17.Gif

Entradas relacionadas: