Cálculos Estructurales y Verificaciones con Normas NCh
Clasificado en Diseño e Ingeniería
Escrito el en español con un tamaño de 3,26 KB
Cálculos de Cargas y Combinaciones
Cargas de Viento
Las cargas de viento se calculan según la norma NCh 432 de 1971, interpolando los datos que ahí se encuentran. Esto se realiza con el fin de obtener la presión básica del viento en la mayor altitud de la estructura. Para efectos del modelado, se estiman bajo el mismo concepto de interpolación 3 alturas de presión por nivel en el caso de la estructura de hormigón y 2 en el caso de la estructura de acero.
Combinaciones de Carga
Se utilizan las combinaciones de carga otorgadas para el método LRFD, especificadas en la norma NCh 3171 de 2011.
Cálculos Sísmicos
Corte Basal Horizontal
Según la norma NCh 2369 de 2003, el corte basal horizontal está especificado en el punto 4.3.2. Corresponde a la sumatoria de las fuerzas sísmicas de los niveles posteriores.
Coeficiente Sísmico
Mediante el punto 5.3.3 de la norma NCh 2369 de 2003, para el cálculo de este coeficiente se utilizan la zona sísmica y el tipo de suelo. También es necesaria la obtención del factor R, que se encuentra en esta misma norma. Esto se realiza con la finalidad de calcular Cmin, que se obtiene en el cruce de R (tabla 5.6) y épsilon (5.5).
Coeficiente de Importancia
El coeficiente de importancia es un valor obtenido de la misma norma, según el uso de la edificación se obtiene dicha importancia.
Finalmente, con el peso total del edificio sobre el nivel basal obtenido del programa (previa corroboración manual), se procede al cálculo de QO = C * I * P.
En esta parte se especifica que, como la estructura de acero posee solo 1 nivel, el corte basal antes explicado corresponderá a la sumatoria solo del mismo nivel, es decir, el corte basal tendrá el mismo valor que la fuerza sísmica en ese nivel.
Coeficiente de Utilización
-----
Verificaciones Estructurales
Verificación por Esbeltez
Verificación por esbeltez de perfiles de viento.
Cálculo de Placa Base
Se dibuja la placa base en el software, luego se carga de manera distribuida con la carga más desfavorable obtenida del programa, en los bordes que tiene la sección utilizada en el diseño de columnas.
Verificación de Vigas
Las vigas son verificadas según la tabla 45 de la norma NCh 427 de 1997, la cual establece las flechas máximas aceptables para cada tipo de viga.
Verificación de Vigas de Viento
Mismo procedimiento anterior.
Verificación de Costaneras
Ídem.
Verificación de Vigas Secundarias
Ídem. Cabe destacar que cada una se adecua a las cargas asignadas según su área tributaria.
Verificación de Pilares
Los pilares se verifican según la tabla 46 de la norma NCh 427 de 1997.
Verificación de Pilares de Viento
Ídem.