Cálculos Financieros para Empresas: Costes, IVA y Rentabilidad
Clasificado en Economía
Escrito el en español con un tamaño de 9,17 KB
Ejercicios Resueltos de Contabilidad y Finanzas Empresariales
A continuación, se presentan una serie de ejercicios prácticos con sus respectivas soluciones, cubriendo aspectos fundamentales de la contabilidad y las finanzas empresariales, como el cálculo de costes, el IVA y el resultado del ejercicio.
Cálculo del Coste Variable Unitario (CVU)
Problema 2: Calcula el coste variable unitario sabiendo que los costes totales de la empresa son 5.877 € para producir 343 unidades y los costes fijos son 1.000 €.
Fórmula:
CT = CF + CV = CF + CVU × Q
Desarrollo:
5.877 = 1.000 + CVU × 343
CVU = (5.877 - 1.000) / 343
CVU = 4.877 / 343
Resultado: CVU = 14,22 €
Cálculo de Factura con y sin IVA
Problema 3: Si el IVA del 21% asciende a 107,68 €, ¿a cuánto asciende la factura sin IVA? ¿Y el total de la factura?
Desarrollo:
Para calcular el importe sin IVA (X), si el 21% de X es 107,68 €:
0,21 × X = 107,68
X = 107,68 / 0,21
Resultado (Factura sin IVA): X = 512,76 €
Para calcular el total de la factura con IVA:
Total Factura = Importe sin IVA + IVA
Total Factura = 512,76 € + 107,68 €
Resultado (Total Factura con IVA): 620,44 €
Determinación del Coste Variable Unitario (CVU)
Problema 4: Calcula el coste variable unitario si el coste total de la empresa es de 15.000 € para producir 377 unidades y el coste fijo es de 5.641 €.
Fórmula:
CT = CF + CV = CF + CVU × Q
Desarrollo:
15.000 = 5.641 + CVU × 377
CVU = (15.000 - 5.641) / 377
CVU = 9.359 / 377
Resultado: CVU = 24,82 €
Cálculo del Resultado del Ejercicio
Problema 5: Calcula el resultado del ejercicio de la empresa si los ingresos son de 24.227 € y los costes totales de 20.553 €.
Fórmula:
Resultado = Ingresos - Costes Totales
Desarrollo:
Resultado = 24.227 € - 20.553 €
Resultado: 3.674 € (Ganancias)
Cálculos Financieros Completos a partir de Datos Básicos
Problema 6: Con los siguientes datos referentes a una empresa, calcula los ingresos, costes variables, coste total y resultado del ejercicio.
Datos:
- Unidades producidas y vendidas: 542
- Coste fijo (CF): 289 €
- Precio de venta (p): 8 €
- Coste variable unitario (CVu): 3 €
Cálculos:
- Ingresos:
p × Q = 542 × 8 = 4.336 €
- Costes Variables (CV):
Q × CVu = 542 × 3 = 1.626 €
- Coste Total (CT):
CF + CV = 289 + 1.626 = 1.915 €
- Resultado del Ejercicio:
Ingresos - Costes Totales = 4.336 - 1.915 = 2.421 €
Desglose de Factura con IVA Incluido
Problema 7: Si el total de la factura es de 524,43 €, ¿cuál es el total sin IVA? ¿Y el IVA?
Desarrollo:
Asumiendo un IVA del 21% (estándar en España), el total de la factura representa el 121% del importe sin IVA.
121% -------- 524,43 €
100% -------- X
X = (524,43 × 100) / 121
Resultado (Total sin IVA): X = 433,41 €
Para calcular el IVA:
IVA = Total Factura - Total sin IVA
IVA = 524,43 € - 433,41 €
Resultado (IVA): 91,02 €
Cálculo del Coste Variable Unitario (CVU)
Problema 8: Calcula el coste variable unitario sabiendo que los costes totales son de 14.988 €, los costes fijos 9.598 € y las unidades producidas 116.
Fórmula:
CT = CF + CV = CF + CVU × Q
Desarrollo:
14.988 = 9.598 + CVU × 116
CVU = (14.988 - 9.598) / 116
CVU = 5.390 / 116
Resultado: CVU = 46,47 €
Cálculo de IVA y Total de Factura
Problema 9: Si el total de una factura sin IVA es de 452,2 €, calcula el IVA (21%) y el total de la factura.
Desarrollo:
Para calcular el IVA (21%):
IVA = 452,2 € × 0,21
Resultado (IVA): 94,96 €
Para calcular el total de la factura:
Total Factura = Importe sin IVA + IVA
Total Factura = 452,2 € + 94,96 €
Resultado (Total Factura): 547,16 €
Determinación del Resultado del Ejercicio con Costes Variables Unitarios
Problema 10: Si una empresa vende 4.042 unidades a un precio de 17 € y los costes fijos son de 1.085 € y los costes variables unitarios de 19 €, calcula el resultado del ejercicio.
Fórmula:
Resultado = Ingresos - Costes Totales
Resultado = (p × Q) - (CF + (CVu × Q))
Desarrollo:
Resultado = (4.042 × 17) - 1.085 - (19 × 4.042)
Resultado = 68.714 - 1.085 - 76.798
Resultado = 68.714 - 77.883
Resultado: -9.169 € (Pérdidas)
Cálculo de IVA y Porcentaje Aplicado
Problema 11: Si en una factura el total sin IVA es de 407,13 € y con IVA es de 447,85 €, ¿cuánto es el IVA? ¿Qué porcentaje se ha aplicado?
Desarrollo:
Para calcular el IVA:
IVA = Total con IVA - Total sin IVA
IVA = 447,85 € - 407,13 €
Resultado (IVA): 40,72 €
Para calcular el porcentaje de IVA aplicado:
Porcentaje IVA = (IVA / Total sin IVA) × 100
Porcentaje IVA = (40,72 / 407,13) × 100
Porcentaje IVA ≈ 0,1 × 100
Resultado (Porcentaje de IVA): 10%
Caso Práctico: Adquisición de Lote y Gestión del IVA Soportado
Problema 12: La empresa Trotzik S.A. ha comprado un lote de 125.000 unidades de un producto a un precio unitario de 5 €. En la compra de ese lote, ha pagado también los siguientes gastos: 1.050 € de transporte, 1.000 € de seguros y 2.500 € de envases y embalajes. Todos los conceptos de la compra van gravados con un 21% de IVA (soportado).
Calcule:
- El precio de adquisición del lote del producto.
- El precio de la factura.
- Comente cuál es la diferencia entre el precio de compra del producto y el precio de la factura para esta S.A.
Soluciones:
Precio de Adquisición del Lote (sin IVA):
(125.000 unidades × 5 €/unidad) + 1.050 € (transporte) + 1.000 € (seguros) + 2.500 € (envases y embalajes)
= 625.000 € + 1.050 € + 1.000 € + 2.500 €
Resultado: 629.550 €
Precio Total de la Factura (con IVA):
Precio de Adquisición (sin IVA) + (Precio de Adquisición (sin IVA) × 0,21)
= 629.550 € + (629.550 € × 0,21)
= 629.550 € + 132.205,5 €
Resultado: 761.755,5 €
Comentario sobre la Diferencia entre Precio de Adquisición y Precio de Factura:
A la hora de calcular el precio de adquisición de esta empresa, no se tiene en cuenta el valor del IVA soportado. Esto se debe a que, para una empresa, el IVA que abona en la compra de productos o servicios relacionados con su actividad económica es un importe fiscalmente deducible. Es decir, la empresa puede recuperar o compensar este IVA con el IVA que cobra a sus clientes (IVA repercutido), por lo que no representa un coste real para ella.
En cambio, en la factura a abonar por la empresa, sí figurará el importe total del IVA soportado. Este es un elemento obligatorio del importe total de la factura, que la empresa debe pagar inicialmente al proveedor, aunque posteriormente lo deduzca fiscalmente.