Cálculos Químicos Fundamentales: Estequiometría y Disoluciones
Clasificado en Química
Escrito el en español con un tamaño de 5,02 KB
Ejercicio 1: Reacción de Calcio con Ácido Clorhídrico
Ca + 2HCl → CaCl₂ + H₂
a) Cálculo del volumen de HCl necesario
Datos:
- Masa de Ca: 50 g
- Masa molar de Ca: 40 g/mol
- R: 0.082 atm·L/(mol·K)
- T: 273 K
- P: 1 atm
Paso 1: Cálculo de los moles de Ca
n(Ca) = 50 g / 40 g/mol = 1.25 moles
Paso 2: Relación estequiométrica
1 mol Ca → 2 mol HCl
1.25 mol Ca → x
x = 2 × 1.25 = 2.5 moles de HCl
Paso 3: Cálculo del volumen de HCl (usando PV=nRT)
PV = nRT → V = nRT / P
V = (2.5 mol × 0.082 atm·L/(mol·K) × 273 K) / 1 atm
V = 55.965 L de HCl
b) Cálculo del volumen de H₂ producido
Paso 1: Relación estequiométrica
1 mol Ca → 1 mol H₂
1.25 mol Ca → x
x = 1.25 moles de H₂
Paso 2: Cálculo del volumen de H₂ (usando PV=nRT)
V = nRT / P
V = (1.25 mol × 0.082 atm·L/(mol·K) × 273 K) / 1 atm
V = 27.9825 L de H₂
c) Cálculo de la masa de CaCl₂ producida
Paso 1: Relación estequiométrica
1 mol Ca → 1 mol CaCl₂
1.25 mol Ca → x
x = 1.25 moles de CaCl₂
Paso 2: Cálculo de la masa de CaCl₂
m(CaCl₂) = n × MM(CaCl₂)
MM(CaCl₂) = 40.08 (Ca) + 2 × 35.45 (Cl) ≈ 110.98 g/mol (usando 111 g/mol como en el original)
m(CaCl₂) = 1.25 mol × 111 g/mol = 138.75 g de CaCl₂
Ejercicio 2: Formación de Ácido Nítrico
a) Ajuste de la ecuación
N₂O₅ + H₂O → 2HNO₃
(Ecuación ya ajustada)
b) Cálculo de los moles de N₂O₅ necesarios para producir 15 moles de HNO₃
Paso 1: Relación estequiométrica
2 mol HNO₃ → 1 mol N₂O₅
15 mol HNO₃ → x
x = 15 / 2 = 7.5 moles de N₂O₅
c) Cálculo de la masa de HNO₃ obtenida con 270 g de N₂O₅ y rendimiento del 80%
Paso 1: Cálculo de los moles de N₂O₅
MM(N₂O₅) = 2 × 14.01 (N) + 5 × 16.00 (O) ≈ 108.02 g/mol (usando 108 g/mol como en el original)
n(N₂O₅) = 270 g / 108 g/mol = 2.5 moles
Paso 2: Relación estequiométrica (rendimiento teórico)
1 mol N₂O₅ → 2 mol HNO₃
2.5 mol N₂O₅ → x
x = 2.5 × 2 = 5 moles de HNO₃ (teórico)
Paso 3: Cálculo de la masa teórica de HNO₃
MM(HNO₃) = 1.01 (H) + 14.01 (N) + 3 × 16.00 (O) ≈ 63.02 g/mol (usando 63 g/mol como en el original)
m(HNO₃) = n × MM(HNO₃)
m(HNO₃) = 5 mol × 63 g/mol = 315 g (teórico)
Paso 4: Cálculo de la masa real de HNO₃ (considerando el rendimiento)
m(HNO₃) real = m(HNO₃) teórico × (Rendimiento / 100)
m(HNO₃) real = 315 g × (80 / 100) = 252 g
Ejercicio 3: Cálculo de la Molaridad de una Disolución de NaCl
Datos:
- Masa de NaCl: 175.35 g
- Volumen de disolución: 6 L
- Masa molar de NaCl: 58 g/mol
Paso 1: Cálculo de los moles de NaCl
n(NaCl) = Masa / Masa molar
n = 175.35 g / 58 g/mol = 3.023 moles
Paso 2: Cálculo de la molaridad
M = n / V
M = 3.023 moles / 6 L = 0.5 M
Ejercicio 4: Cálculo de la Masa de HNO₃ en una Disolución
Cálculo de la masa de HNO₃ en 200 mL de una disolución 2.5 M.
Paso 1: Cálculo de los moles de HNO₃
n = M × V (en Litros)
V = 200 mL = 0.2 L
n = 2.5 mol/L × 0.2 L = 0.5 moles
Paso 2: Cálculo de la masa de HNO₃
m = n × MM(HNO₃)
MM(HNO₃) ≈ 63 g/mol
m = 0.5 mol × 63 g/mol = 31.5 g
Ejercicio 5: Preparación de una Disolución de CuSO₄
Preparación de 250 mL de una disolución 1 M de CuSO₄.
Paso 1: Cálculo de los moles necesarios
n = M × V (en Litros)
V = 250 mL = 0.25 L
n = 1 mol/L × 0.25 L = 0.25 moles
Paso 2: Cálculo de la masa de CuSO₄ necesaria
m = n × MM(CuSO₄)
MM(CuSO₄) = 63.55 (Cu) + 32.07 (S) + 4 × 16.00 (O) ≈ 159.62 g/mol (usando 159.5 g/mol como en el original)
m = 0.25 mol × 159.5 g/mol = 39.875 g
Paso 3: Procedimiento para la preparación
- Pesar 39.875 g de CuSO₄ en una balanza.
- Disolver en aproximadamente 150 mL de agua destilada en un matraz aforado de 250 mL.
- Agitar hasta disolución completa.
- Añadir agua destilada hasta completar el volumen de 250 mL, enrasando cuidadosamente.
- Tapar y homogeneizar la disolución invirtiendo el matraz varias veces.