Calendario de Vacunación Detallado: Pautas para Niños y Adultos
Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud
Escrito el en español con un tamaño de 4,54 KB
Calendario de Vacunación Infantil
Vacuna Antihepatitis B (VHB)
Pautas de dosificación: Se administran 3 dosis según una de las siguientes pautas equivalentes:
- 0, 1 y 6 meses
- 0, 2 y 6 meses
- 2, 4 y 6 meses
Todas estas pautas son adecuadas para hijos de madres seronegativas (HBsAg negativo). Las dos primeras pautas (0, 1, 6 meses y 0, 2, 6 meses) también son adecuadas para hijos de madres portadoras del virus de la hepatitis B.
Vacuna contra Difteria, Tétanos y Tos Ferina acelular (DTPa)
El esquema de vacunación es el siguiente:
- Primovacunación: 3 dosis de vacuna DTPa.
- Refuerzo (cuarta dosis): A los 15-18 meses con DTPa.
- Refuerzo (quinta dosis): A los 4-6 años con DTPa o con el preparado de baja carga antigénica de difteria y tos ferina (Tdpa).
- Refuerzo (sexta dosis): A los 11-12 años con Tdpa.
Vacuna conjugada frente al Haemophilus influenzae tipo b (Hib)
Pauta de dosificación: Se administran 4 dosis.
- Primovacunación: A los 2, 4 y 6 meses.
- Refuerzo (cuarta dosis): A los 15-18 meses.
Vacuna Antipoliomielítica Inactivada (VPI)
Pauta de dosificación: Se administran 4 dosis.
- Primovacunación: 3 dosis.
- Refuerzo (cuarta dosis): A los 15-18 meses.
Vacuna conjugada frente al Meningococo C (MenC)
Se administran 3 o 4 dosis de vacuna conjugada monovalente (según esquema 1+1+1 o 2+1+1). Como parte de esta pauta, se administran 1 o 2 dosis de primovacunación entre los 2 y 11 meses de edad.
Vacuna contra la Varicela
Se recomienda la vacunación universal de niños sanos con la siguiente pauta:
- Primera dosis: A los 12-15 meses de edad.
- Segunda dosis: A los 2-3 años de edad.
Vacuna frente al Virus del Papiloma Humano (VPH)
Para niñas, se administran 2 o 3 dosis entre los 11 y los 12 años. La pauta de vacunación depende del preparado vacunal:
- Vacuna tetravalente: Pauta de 3 dosis (0, 2 y 6 meses).
- Vacuna bivalente:
- Niñas entre 9 y 14 años: Pauta de 2 dosis (0 y 6 meses).
- Mayores de 15 años: Pauta de 3 dosis (0, 1 y 6 meses).
Vacuna frente al Rotavirus (RV)
Pauta de dosificación: Se administran 3 dosis de vacuna frente al rotavirus, generalmente a los 2, 4 y 6 meses de edad.
La primera dosis debe administrarse entre las 6 y 12 semanas de vida.
Vacuna Antigripal (Gripe)
Se recomienda la vacunación anual de pacientes con factores de riesgo y sus convivientes (mayores de 6 meses).
- Mayores de 9 años: 1 dosis.
- Niños entre 6 meses y 9 años: Se administrarán 2 dosis la primera vez que se vacunen, con un intervalo de al menos 4 semanas.
Vacuna Antihepatitis A (VHA)
Pauta de dosificación: Se administran 2 dosis, con un intervalo de 6-12 meses entre ellas, a partir de los 12 meses de edad.
Inmunización en Adultos
Vacuna Triple Vírica (Sarampión, Rubéola, Parotiditis)
Indicaciones: Adultos jóvenes, mujeres en edad fértil no embarazadas y sin evidencia de inmunidad, contactos no inmunizados de personas con riesgo.
Dosis: 1 dosis vía subcutánea. (Considerar 2 dosis en situaciones de brote o alto riesgo).
Vacuna contra la Varicela
Indicaciones: Adolescentes y adultos susceptibles (sin historia de varicela ni vacunación previa).
Dosis: 2 dosis (pauta 0, y 6-8 semanas después la segunda dosis) vía subcutánea.
Vacuna Antigripal (Gripe)
Dosis: Una dosis anual, administrada preferentemente de septiembre a marzo, vía intramuscular.
Vacuna Neumocócica Polisacárida 23-valente (VNP23) y Vacuna Antihepatitis B (VHB)
- Vacuna Neumocócica Polisacárida 23-valente (VNP23): Administración vía intramuscular. Indicada según edad y factores de riesgo.
- Vacuna Antihepatitis B (VHB): Pauta según indicación médica para adultos (mencionada en el texto original como "y Hb." junto a la vacuna neumocócica). Generalmente 3 dosis (0, 1, 6 meses).