Calentamiento Físico y Velocidad: Optimiza tu Rendimiento Deportivo
Enviado por juan quesada perez y clasificado en Deporte y Educación Física
Escrito el en español con un tamaño de 2,99 KB
El Calentamiento: Preparación Esencial para la Actividad Física
Su función principal es preparar al organismo para pasar de un estado de reposo a otro de actividad física de intensidad media o alta.
Definición de Calentamiento
El calentamiento es un conjunto de ejercicios de carácter general primero, y específicos posteriormente, que se realizan antes de iniciar una actividad física de una intensidad media o alta.
Objetivos del Calentamiento
- Preparar al individuo para comenzar una actividad distinta de lo normal.
- Incrementar la elasticidad muscular.
- Aumentar la actividad cardiorrespiratoria.
- Evitar y prevenir lesiones.
Aspectos Clave a Considerar en el Calentamiento
- La intensidad de los ejercicios será creciente.
- Se debe mantener un orden articular decreciente o creciente.
- El tiempo debe ser proporcional a la intensidad posterior a realizar.
- El número de repeticiones de los ejercicios a realizar debe situarse entre 5 y 10.
- Hay que dar respuesta a todos los grupos musculares y especialmente a aquellos que se van a trabajar posteriormente.
- Debes acabar el calentamiento activado y preparado.
Tipos de Calentamiento: General y Deportivo
Calentamiento General
Cuándo se realiza:
Siempre que se va a realizar una actividad física de intensidad media o alta.
Duración:
Depende de la intensidad del trabajo posterior (10 o 15 min).
Tiene tres fases:
- Activación: En ella se realiza una carrera suave con distintos tipos de desplazamientos.
- Adaptación: Es el momento de comenzar a estirar la musculatura, empezando con brazos, después tronco y, por último, piernas.
- Culminación: Para recuperar la frecuencia cardíaca y terminar en un punto óptimo para iniciar el trabajo específico, se culmina con ejercicios de velocidad.
Calentamiento Deportivo
Cuándo se realiza:
Debe ser realizado siempre que la actividad posterior sea de carácter deportivo y especialmente si va a consistir en una competición o partido.
Duración:
Dura entre 20 y 30 minutos.
La Velocidad en el Deporte
Concepto de Velocidad
Para definirla hay que tener en cuenta tres conceptos clave: el desplazamiento que se realiza, la respuesta de ejecución y el tiempo que se tarda.
Se entiende por velocidad como la capacidad de hacer uno o varios movimientos en el menor tiempo posible.
Tipos de Velocidad
- Velocidad de Reacción: Capacidad de reaccionar en el menor tiempo posible a un estímulo.
- Velocidad Cíclica: Capacidad de recorrer una distancia en el menor tiempo posible, con desplazamiento del cuerpo en general.
- Velocidad Acíclica: Capacidad de ejecutar un gesto o movimiento aislado en el menor tiempo posible.