Calibración de Termómetros y Conceptos Fundamentales de Temperatura

Clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 2,8 KB

Calibración de Termómetros

Consiste en hacer una comparación entre el sistema de medida a utilizar y un sistema de referencia para conocer la precisión y exactitud con la que se va a trabajar.

Circunstancias en las que se realiza la corrección de una lectura termométrica por columna emergente

Cuando no es posible introducir el termómetro a calibrar a inversión total del baño (termómetro demasiado largo o baño de pequeñas dimensiones).

Comienzo de la Calibración

Con la medida en 0 °C, si este valor no estuviese incluido en la escala, se medirá el de temperatura más baja.

Cero Absoluto

Es el estado de mínima temperatura que puede tener un cuerpo, en él, el movimiento de los átomos y moléculas que componen el cuerpo sería nulo. Temperatura teórica que no puede alcanzarse en la práctica.

K= 0K / C= -273,15K / F= -459,67 F

Función de Estado

Es la magnitud física macroscópica que caracteriza el estado de un sistema en equilibrio y que no depende de la forma en que el sistema llega a dicho estado.

¿Qué ocurre cuando ponemos en contacto 2 cuerpos?

Se produce un intercambio de energía térmica, la temperatura fluye desde el que tiene más temperatura hasta el que tiene menos. Si dejamos pasar el tiempo ambas temperaturas se igualarán.

¿Qué tipo de magnitud es la temperatura?

Es una magnitud estadística por lo que no podemos medirla directamente.

Escala Principal de un Termómetro

Escala donde se lee la temperatura indicada por el termómetro que está graduada en grados centígrados y otros submúltiplos de grados.

Escala Auxiliar de un Termómetro

Escala corta de algunos termómetros que no está incluida en el rango de la escala principal.

Principio de Funcionamiento de un Termómetro de Columna de Líquido

Es la expansión térmica: cuando aumenta la temperatura del bulbo del termómetro, el líquido y el vidrio que lo contienen se dilatan lo que origina un avance del líquido (o columna) por el capilar del vidrio.

Tres Tipos de Termómetros de Columna de Líquido según su Inmersión

  • Termómetro de inmersión total: cuando el bulbo y toda la columna de líquido están inmersos en el medio del que se va a medir la temperatura.
  • Termómetro de inmersión parcial: están diseñados para indicar temperaturas correctamente (cuando el bulbo y la longitud específica de la columna están sumergidos en el medio del que se va a medir la temperatura).
  • Termómetro de inmersión completa (menos habitual): cuando la totalidad del termómetro está sumergido en el medio del que se va a medir la temperatura.

Entradas relacionadas: