Calidad de la Atención en Salud: Dimensiones, Metodologías e Indicadores
Clasificado en Magisterio
Escrito el en español con un tamaño de 2,78 KB
Calidad de la Atención en Salud
Calidad: En salud, es la satisfacción de las necesidades y expectativas percibidas por los usuarios del sistema.
¿Qué es Calidad de la Atención?
Es la provisión de servicios accesibles y equitativos con un nivel profesional óptimo con los recursos disponibles, logrando la adhesión y la satisfacción del usuario.
La calidad la define el resultado del cliente. Las normas y el conocimiento del productor, indispensables para su logro, no definen por sí solas la calidad deseada.
Es relativa y surge de la comparación con los mejores.
No es resultado de situaciones fortuitas ni esfuerzos aislados, sino un logro a través de valores, organización y sistemas que la propician.
Dimensiones de la Calidad
- Accesibilidad
- Equidad
- Competencia Profesional
- Satisfacción Usuaria
- Eficiencia
- Eficacia
- Seguridad
- Oportunidad
- Continuidad
- Comodidades o Confort
El Ciclo Deming
Planear, Hacer, Verificar y Actuar.
Metodología en 6 Pasos
- Definir problema central
- Verificar los efectos
- Determinar causas
- Definir objetivos
- Formular acciones
- Plantear alternativas
Matriz Decisional
- Magnitud: Frecuencia, cantidad o tamaño del problema.
- Trascendencia: Impacto que produce en la salud, población o en la gestión como tal.
- Vulnerabilidad: Es la factibilidad que tiene el equipo para resolver o disminuir el problema.
- Factibilidad económica: Posibilidad de resolver el problema teniendo en cuenta el costo.
Según estén o no especificados:
- Criterios implícitos
- Criterios explícitos
Según el origen:
- Criterios empíricos
- Criterios normativos
Según su dependencia:
- Criterios secuenciales
- Criterios transversales
Según se ponderen o no:
- Criterios Isovalentes
- Criterios ponderados
Según el número de servicios que incluye:
- Criterios genéricos
- Criterios específicos
¿Qué es un indicador?
Es una medida cuantitativa que puede usarse de guía para controlar y valorar la calidad de actividades en la atención a pacientes.
Indicadores de Estructura
Miden cómo el Sistema de Salud está organizado y equipado.
Indicadores de Proceso
Miden si todos los pasos de un proceso de atención al usuario se cumplieron adecuadamente durante la atención.
Indicadores de Resultado
Pueden reflejar resultados deseados o adversos.