Calidad Hídrica y Contaminación Fluvial en España: Un Estudio Comparativo de Cuencas Clave

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 3,62 KB

Caracterización de Cuencas Hidrográficas por Nivel de Contaminación y Calidad del Agua

  • Cuenca de Galicia Costa

    La cuenca de Galicia Costa es de pequeñas dimensiones y presenta gran homogeneidad en cuanto a sus niveles de contaminación, pues todos sus ríos (como el Tambre y el Ulla) muestran muy poca contaminación y unas aguas de calidad excelente o buena.

  • Cuenca del Ebro

    La cuenca del Ebro es una de las grandes cuencas de la península y se caracteriza por grandes contrastes en cuanto al nivel de contaminación de sus ríos y aguas.

    • Afluentes de la margen izquierda (occidental)

      Los afluentes de la margen izquierda en la mitad occidental (Arga, Aragón y Gállego) presentan muy poca contaminación, siendo la calidad de sus aguas buena en general, aunque hay algunos puntos de calidad regular más frecuentes en los tramos bajos, ya próximos a la confluencia con el Ebro.

    • Sistema Cinca-Segre

      El sistema Cinca-Segre es más contrastado: la calidad de las aguas dominante es buena en tramos altos y medios, pero va perdiendo calidad en los tramos medios y bajos, especialmente en el Cinca y el Segre.

    • Afluentes de la margen derecha

      Los afluentes de la margen derecha del Ebro se caracterizan por tener niveles de contaminación alta (Jalón, Huerva) y calidad de las aguas regular o deficiente. Sin embargo, cabe destacar la escasa contaminación, por ejemplo, del Guadalope (a pesar de la calidad del agua regular en el tramo bajo).

  • Cuenca Mediterránea Andaluza

    La Cuenca Mediterránea Andaluza presenta un tamaño intermedio y unos rasgos bastante homogéneos, aunque en menor medida que la cuenca gallega y en un sentido contrario, pues los ríos presentan contaminación media o alta (Guadalhorce, Almanzora…) y los puntos de control de aguas son de calidad buena, regular o deficiente.

Factores Determinantes de la Contaminación y Calidad del Agua en Ríos

  • Abundancia de precipitaciones

    La abundancia de precipitaciones es un factor que influye en niveles buenos de calidad de las aguas y escasa contaminación de los ríos. Ello se evidencia en la excelente calidad de aguas de la Cuenca de Galicia Costa, localizada en el extremo noroeste de la península con abundantes precipitaciones, en contraste con la Cuenca Mediterránea Andaluza, de precipitaciones más escasas. También influye en las mayores precipitaciones y mayor caudal que reciben los afluentes de la margen izquierda del Ebro, más septentrionales, frente a los de la margen derecha, más interiores y meridionales.

  • Temperaturas elevadas y déficit hídrico

    Las temperaturas más elevadas del sureste de la península y del centro de la depresión del Ebro provocan una elevada evapotranspiración y un mayor déficit hídrico, lo que también puede influir en una menor calidad de las aguas y mayores niveles de contaminación en los ríos.

  • Influencia de las áreas de montaña

    Las áreas de montaña, sobre todo si son de envergadura, suponen un incremento de las precipitaciones y un descenso de las temperaturas que también contribuyen a una mayor calidad de las aguas y ríos poco contaminados. Ello se evidencia en los ríos pirenaicos de la margen izquierda del Ebro, más caudalosos y menos contaminados en general que los ríos de la margen derecha que descienden de la Cordillera Ibérica.

Entradas relacionadas: