Calidad Organoléptica de los Alimentos: Una Guía Sensorial
Clasificado en Biología
Escrito el en español con un tamaño de 2,82 KB
CALIDAD ORGANOLÉPTICA
INTRODUCCIÓN:
Las características organolépticas o sensoriales de un alimento son aquellas que pueden ser captadas a través de los sentidos.
Tradicionalmente se considera que existen cinco sentidos: vista, oído, olfato, gusto y tacto; si bien el tacto se puede subdividir en percepciones somatosensoriales de temperatura, dolor (nocicepción), percepción vibratoria y percepción artrocinética (movimiento de las articulaciones).
El conjunto de percepciones obtenidas de un alimento nos hace llegar a una idea global sobre la calidad del mismo, utilizando un sistema discriminatorio muy sencillo: está bueno o no está bueno.
Del conocimiento sensorial que obtenemos de un determinado alimento debemos destacar cinco atributos: color (vista), sabor (gusto), olor (olfato), textura (tacto) y flavor (asociación de percepciones); las cuales se describen a continuación.
ATRIBUTOS SENSORIALES DE LOS ALIMENTOS
COLOR:
Sensación derivada de la estimulación de la retina del ojo por la luz reflejada por un objeto, en este caso un alimento, el cual posee sustancias cromóforas; es decir, capaces de absorber parcialmente las radiaciones luminosas.
Cuatro pueden ser las causas de que un alimento manifiesta una coloración determinada:
- Presencia de pigmentos naturales (mioglobina, clorofila, carotenos, etc.)
- Formación de pigmentos como consecuencia de reacciones químicas o enzimáticas (color de la corteza del pan)
- Adición intencionada de sustancias químicas colorantes (aditivos colorantes)
- Efecto físico de dispersión de la luz (color blanco de la leche)
Algunos pigmentos propios de los alimentos:
- Mioglobina.- Sustancia perteneciente a la musculatura y que aporta el color a la carne. Este pigmento se compone de una cadena de globina unida a un grupo hemo, el cual posee un átomo de hierro (Fe) en su interior; dependiendo de su forma química refleja distintos colores.
- Clorofila.- Es el pigmento liposoluble que aporta el color verde a las hojas de las plantas. Durante el procesado de los alimentos se puede degradar la clorofila.
- Carotenoides.- Pigmentos de origen animal o vegetal ampliamente distribuido en la naturaleza: hojas verdes, flores, frutos, algas, setas, peces, etc., y que aportan coloraciones que van desde el amarillo al rojo.
SABOR:
Sensación recibida en respuesta al estímulo provocado por sustancias químicas solubles sobre las papilas gustativas. Éstas son capaces de percibir cuatro tipos de sabores básicos: dulce, salado, ácido y amargo.
OLOR:
Conjunto de sensaciones derivadas de la estimulación de la pituitaria olfatoria por determinadas sustancias químicas volátiles.