Calidad Total: Principios, Herramientas, Modelos y Evolución

Clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 3,57 KB

Objetivos de Calidad

  • Cumplir las expectativas del cliente.
  • La calidad es tarea de todos.
  • Orientar las acciones a las causas.
  • Conseguir cero defectos.
  • Reducir costes aumentando la productividad.
  • Objetivo móvil en una economía de demanda.
  • Ser medible, específica y con objetivos de mejora.
  • Producida por las personas.
  • No es negociable.

Principios de la Calidad Total

  • Resultados equilibrados.
  • Satisfacer al cliente.
  • Gestionar en base a procesos.
  • Alcanzar el éxito a través de las personas.
  • Solo no se puede alcanzar el éxito, hay que desarrollar alianzas.
  • Favorecer la innovación.
  • Asumir las responsabilidades.
  • Mantener un liderazgo de acuerdo a nuestros valores, misión y visión.

Herramientas de la Calidad

Aseguramiento

  • Control estadístico de procesos.
  • Sistema Poka Yoke.
  • Sistema de aseguramiento de la calidad.

Prevención

  • Planificación avanzada de la calidad (PAC).
  • Análisis modal de fallos y efectos (AMFE).
  • Despliegue de la función Calidad (QFD).

Mejora

  • 5S.
  • Resolución sistemática de problemas.
  • Diseño de experimentos.

Racionalización de procesos

  • Distribución en plantas células.
  • Equilibrado.
  • SMED (cambio rápido).
  • Métodos y tiempos.

Modelos de Referencia de la Calidad

  • Europa: EFQM.
  • EE. UU.: Malcolm Baldrige.
  • Japón: Deming.
  • Iberoamérica: Modelo Iberoamericano de la Excelencia en la Gestión.

Análisis REDER

Agentes

  • Enfoque.
  • Despliegue.
  • Evaluar, revisar y perfeccionar.

Resultados

  • Relevancia y utilidad (coherencia, integridad, segmentación).
  • Rendimiento (tendencia, objetivos, comparaciones, causas).

Dimensiones de la Calidad del Producto

  • Prestaciones: Caballos de fuerza.
  • Características diferenciadas.
  • Fiabilidad: Arranque en frío.
  • Conformidad con especificaciones: No engañar.
  • Duración: Garantía.
  • Asistencia técnica.
  • Estética.
  • Calidad percibida: Segmentación del cliente.
  • Precio: Relación calidad-precio.

Análisis y Resolución de Problemas

  1. Definir el problema y sus indicadores.
  2. Proponer acción contenedora (urgente).
  3. Identificar causas:
    • Brainstorming.
    • 5M (máquina, material, medio ambiente, método, mano de obra).
  4. Definir soluciones.
  5. Aplicar soluciones.
  6. Plantear mejoras y estandarizar procedimientos.

Evolución de la Calidad

  1. Inspección 100%.
  2. Muestreo.
  3. Control Estadístico de Procesos (SPC).
  4. Poka Yoke.
  5. Autocontrol.
  6. ISO 9000.
  7. QS 9000: las multinacionales del automóvil pedían un sistema de aseguramiento mayor que ISO 9000.
  8. Planificación Avanzada de la Calidad (PAC).
  9. Análisis Modal de Fallos y Efectos (AMFE).
  10. Despliegue de la Función Calidad (QFD).
  11. Calidad Total (TQM).
  12. ISO 9004.
  13. EFQM.
  14. I+D+I+E+I: Investigación + Desarrollo + Innovación + Emprendimiento + Internacionalización.

Entradas relacionadas: