Calor especifico de frutas y verduras

Enviado por ME y clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 1,81 KB


20.Contaminación primaria (por alimentos) • aguas residuales (para regar frutas y verduras para consumo crudo) • mariscos consumidos crudos, criados en zonas de vertidos de aguas residuales y no depurados (ostras, mejillones, almejas, coquinas) Contaminación secundaria (mala praxis) • personal infectado (con demasiada manipulación) • manipuladores enfermos o portadores sanos
21. Existen 3 cuadros clínicos I. Intoxicación PARALÍTICA POR MARISCO • producida por metabolítos tóxicos de las algas bloquean transmisión nerviosa Síntomas : Hormigueo y anestesia de dedos, manos y labios - vértigo, inestabilidad - habla incoherente y parálisis respiratoria II. Intoxicación NEUROTOXICA POR MARISCO • menos grave que la intoxicación paralítica con síntomas semejantes • debido al consumo de marisco criado en zonas con Marea Roja Agente causal : alga responsable de la < marea="" roja="">> III.Intoxicación DIARREICA Síntomas : diarrea, dolor abdominal - vómitos, náuseas Periodo de incubación : 1 – 2 horas
22.• Las algas no son causa de contaminación directa en humanos, los animales marinos se comen las algas, acumulan tóxicos en su organismo sin cambios organolépticos que a su vez son consumidos por los humanos provocando una intoxicación.

23• crecen en agua dulce • ingesta de agua contaminada con cianobacterias • su presencia en redes de abastecimiento de aguas puede causar brotes de gastroenteritis Entamoeba histolytica
24.• Agua, verduras, hortalizas, frutas contaminadas con quistes y consumo crudo
25• Se destruyen por – desecación - temperatura > 55ºC 26.Explica aspectos morfológicos de E. Histolytica.
27Reservorio : ser humano Vectores : Moscas y Cucarachas

Entradas relacionadas: