Calor Interno de la Tierra: Origen, Manifestaciones y Riesgos

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 2,8 KB

El Calor Interno de la Tierra

El calor interno de la Tierra es producido por:

  • Impactos de meteoritos.
  • Caída de los materiales densos al interior y formación del núcleo.
  • Desintegración de elementos radiactivos.

Manifestaciones del Calor Interno

  • Vulcanismo: Salida a la superficie de las rocas fundidas formando coladas de lava.
  • Sismicidad: Sacudidas bruscas de la corteza terrestre.
  • Isostasia: Movimientos lentos horizontales de los continentes y océanos, cuyas posiciones van cambiando.

También se han originado otros efectos:

  • La atmósfera y la hidrosfera: Los volcanes expulsan dióxido de carbono y vapor de agua, entre otros gases.
  • El campo magnético: Se produce en el núcleo externo.
  • Las rocas calientes: Pueden utilizarse como recurso para obtener energía eléctrica.
  • Los fenómenos hidrotermales: Como los géiseres y las fuentes termales.

Riesgos Asociados al Calor Interno

Los riesgos se presentan cuando:

  • El ser humano ocupa zonas de actividad volcánica o sísmica.
  • Los volcanes y seísmos producen fenómenos secundarios, como los tsunamis, que causan daños en zonas alejadas.

El ser humano trata de evitar estas catástrofes mediante:

  • Previsión: Estudio del terreno y elaboración de mapas de riesgo.
  • Prevención: Aplicación de medidas para evitar o minimizar los daños.
  • Predicción: Averiguar el momento y el lugar en que se va a producir el riesgo. Se hace mediante sistemas de alerta temprana (SAT).

Tipos de Rocas

  • Magmáticas: Son las formadas por el enfriamiento de un magma.
    • Plutónicas: Si se enfrían lentamente en el interior de la corteza, como el granito.
    • Volcánicas: Si se enfrían rápidamente en la superficie terrestre, como el basalto.
  • Metamórficas: Se producen cuando las rocas son sometidas a grandes temperaturas y presiones, sin llegar a fundirse, como la pizarra o el mármol.

Tipos de Volcanes

Tipo de VolcánTemperatura del MagmaExplosividadPeligrosidadRiesgosAlturaExtensión
Volcán de Escudo+1000 gradosBajaBajaLava muy fluidaBajaAlta
Estratovolcán700 - 1000 gradosMediaMediaPiroclastosMediaMedia
Actividad Volcánica700 gradosAltaAltaNubes ardientes y explosionesAltaBaja

Entradas relacionadas: