Calor, Ondas, Luz y Sonido: Conceptos y Fenómenos Físicos
Clasificado en Física
Escrito el en español con un tamaño de 4,63 KB
Calor y Transferencia de Energía
El calor es la energía que se transfiere de un cuerpo a otro cuando están en contacto y a diferente temperatura. El calor siempre se transfiere del cuerpo con mayor temperatura al de menor temperatura.
- Dilatación: Es el aumento de volumen que experimenta un cuerpo cuando recibe energía en forma de calor.
- Contracción: Si el cuerpo cede calor, sucede lo contrario; sus partículas se mueven menos, se enfrían y disminuyen su volumen.
Cambios de Estado
Los cambios de estado de la materia son:
- Sólido a gas: Sublimación
- Gas a sólido: Sublimación regresiva
- Sólido a líquido: Fusión
- Líquido a sólido: Solidificación
- Líquido a gas: Vaporización
- Gas a líquido: Condensación
Conversión de Temperaturas
Fórmulas para la conversión de temperaturas:
- De grados Fahrenheit (°F) a Celsius (°C): TC = 5 x (TF - 32) / 9
- De Kelvin (K) a Celsius (°C): TC = TK - 273.15
Mecanismos de Transferencia de Calor
- Conducción: Es el mecanismo mediante el cual se propaga el calor a través de los sólidos. Ejemplo: Cuando se calienta un extremo de una barra metálica, el calor se transfiere a toda la barra.
- Convección: Es el mecanismo mediante el cual se propaga el calor en los fluidos (líquidos y gases). Ejemplo: Cuando el agua hierve, el agua caliente sube y, al enfriarse, vuelve a bajar, creando corrientes de convección.
- Radiación: Es el mecanismo de transmisión de calor que ocurre sin que participe un medio material. Ejemplo: El calor del Sol llega a la Tierra por radiación.
Ondas, Luz y Sonido
Ondas
Una onda es una forma de propagación de energía de un punto a otro del espacio, que no va acompañada de un desplazamiento de materia.
- Frecuencia: Número de oscilaciones de las partículas por segundo. Su unidad en el SI es el hercio (Hz).
- Longitud de onda: Distancia que existe entre dos crestas consecutivas.
Luz
La luz es una forma de energía que nos permite ver el color y la forma de los objetos cuando están bien iluminados.
Según su comportamiento ante la luz, los materiales se clasifican en:
- Transparentes: Dejan pasar toda la luz.
- Translúcidos: Dejan pasar una parte de la luz.
- Opacos: No dejan pasar la luz.
Fenómenos Luminosos
- Eclipse de Luna: Ocurre cuando la Tierra se interpone entre el Sol y la Luna.
- Eclipse de Sol: Ocurre cuando la Luna se interpone entre el Sol y la Tierra.
- Sombra: Se produce cuando un objeto opaco se interpone en el camino de un rayo de luz, creando una silueta oscura detrás de él.
- Penumbra: Zona donde solo llegan algunos rayos de luz, por lo que aparece parcialmente iluminada.
Reflexión y Refracción de la Luz
Reflexión de la luz: Es el cambio de dirección que experimenta un rayo luminoso al chocar contra la superficie de un cuerpo.
Espejos
- Espejos planos: Son superficies planas. Producen imágenes que tienen la misma forma y tamaño que el objeto real que reflejan.
- Espejos curvos: Son superficies curvas. Producen imágenes distorsionadas.
- Espejos cóncavos: Tienen la forma de la parte interna de una cuchara o de una esfera pulimentada.
- Espejos convexos: Tienen la forma de la parte externa de una cuchara o de una esfera pulimentada.
Refracción de la luz: Es el cambio de dirección que experimenta un rayo luminoso al pasar de un medio a otro en el que su velocidad es distinta.
Lentes
- Lentes convergentes: Tienen mayor grosor en el centro que en los extremos.
- Lentes divergentes: Son más gruesas en los extremos que en el centro.
Sonido
El sonido se propaga a diferentes velocidades según el medio:
- Aire (20 ºC): 340 m/s
- Agua (0 ºC): 1500 m/s
- Hierro (20 ºC): 5130 m/s