Calores específicos para varios alimentos
Clasificado en Deporte y Educación Física
Escrito el en español con un tamaño de 3,58 KB
El calentamiento es un conjunto de ejercicios que se realiza antes de hacer deporte en el cual necesita un esfuerzo, los efectos que se producen en el organismo es, activa el funcionamiento del corazón y aparato circulatorio, aumenta la temperatura corporal, activa el funcionamiento del aparato respiratorio y activa el sistema nervioso.Existen dos tipos de calentamiento:El general que está encaminado a activar todos los sistemas orgánicos para la realización física, presenta dos partes bien diferenciadas, ejercicios localizados centrados en distintas partes del cuerpo llevando un orden para no olvidar ninguna articulación y ningún músculo, estiramientos musculares, durante 20-30s y movilidad articular, centrados en lograr la máxima amplitud de giro, ejercicios en desplazamiento, una carrera suave mezclada con varios ejercicios de actividad articular y también encaminado a activar los sistemas orgánicos.Calentamiento especifico, varios ejercicios similares que se realizan después en la actividad deportiva, tanto estiramientos como ejercicios de movilidad articular.ESQUELETO, cráneo, cara – esternón, vértebras- clavícula y omóplato – ilian, isquion y pubis – Húmero, radio, cúbito, carpo, meta carpo y falanges, fémur, rótula, tibia, peroné, huesos del tarso, metatarsos y falanges.Las articulaciones es el conjunto de elemento que unen varios huesos, permitiendo el desplazamiento entre ellos, dentro de una articulación distinguimos varios elementos constitutivos que son cartílagos, meniscos, cápsula articular y ligamentosMUSCULO, esternocleidomastoideo, pectorales, serratos, oblicuos, abdominales, trapecio, dorsal ancho, lumbares – deltoides, tríceps, bíceps, cubital anterior y posterior, supinador largo.La función del aparato respiratorio es posibilitar la entrada de aire del exterior para extraer el oxígeno y cederle el hídrico carbónico expulsándolo luego al exterior del cuerpo.La función del sistema nervioso es posibilitar el control y activación de todas las funciones del organismo.La función del aparato digestivo es absorber los nutrientes encontrados en los alimentos y eliminar los productos de desecho que resultan al final del proceso.La resistencia es la cualidad que nos permite soportar y aguantar un esfuerzo durante el mayor tiempo posible. Es esencial en deportes de larga duración como la maratón, el ciclismo, etc., pero resulta fundamental en la vida cotidiana cuando tenemos que hacer un trabajo de larga duración como las labores del campo: recolectar albaricoques, almendra, etc. Diferenciamos dos tipos Aeróbicas y AnaeróbicasSe calcula a partir de la F.C.M. O frecuencia cardiaca máxima, que es máximo número de pulsaciones que puede alcanzar una persona, y que resulta de restarle la edad de esa persona a 220.Efectos del organismos, Aumentos del número de glóbulos rojos en la sangre (son los responsables de transportar el oxígeno en la sangre).Aumento del tamaño del corazón: Aumento de su cavidad interna (resistencia aeróbica).Aumento del grosor de sus paredes (resistencia anaeróbica).Mejora de la eficacia y volumen respiratorio.Aumento de la red de capilares en el músculo.Aumento de las reservas energéticas del músculo (Glucógeno muscular) Mejora de la capacidad de acumulación y eliminación del ácido láctico (resistencia
anaeróbica).