Calorimetría: Conceptos, Calor y Temperatura

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 2,23 KB

Calorimetría

Concepto

La calorimetría es la rama de la física que estudia el comportamiento térmico de los cuerpos. Se enfoca en medir la cantidad de calor que un cuerpo cede o absorbe durante un proceso físico. En esencia, estudia la cantidad de calor que poseen los cuerpos, cómo se mide y cómo se absorbe o se desprende cuando entran en contacto.

El instrumento utilizado en calorimetría se llama calorímetro.

La palabra calorimetría proviene del latín "calor". El científico escocés Joseph Black, considerado el fundador de la calorimetría, fue el primero en distinguir entre calor y temperatura. A través de la calorimetría, Joule calculó el equivalente mecánico del calor, estableciendo que 4.18 J de cualquier tipo de energía equivalen a 1 caloría.

Ecuación Fundamental de la Calorimetría

Q = c * m * ΔT

  • Q: Representa la cantidad de calor que un cuerpo absorbe o desprende.
  • c: Representa el calor específico de la sustancia que compone el cuerpo.
  • m: Representa la masa del cuerpo.
  • ΔT: Representa la variación de temperatura que experimenta el cuerpo.

Calor

El calor se define como la forma de energía que se transfiere entre diferentes cuerpos o diferentes zonas de un mismo cuerpo que se encuentran a distintas temperaturas. En termodinámica, el término "calor" generalmente se refiere a la transferencia de energía. Este flujo de energía siempre ocurre desde el cuerpo con mayor temperatura hacia el cuerpo con menor temperatura, hasta que ambos alcanzan el equilibrio térmico. Es importante destacar que los cuerpos no tienen calor, sino energía térmica.

Temperatura

La temperatura es una magnitud física que refleja la cantidad de calor de un cuerpo, objeto o del ambiente. Se mide con un termómetro y está relacionada con la noción de frío (menor temperatura) y caliente (mayor temperatura). La temperatura está vinculada a la energía interna de los sistemas termodinámicos, según el movimiento de sus partículas, y cuantifica la actividad de las moléculas de la materia: a mayor energía sensible, mayor temperatura.

Entradas relacionadas: