Cambio de aspecto en la dirección estratégica
Clasificado en Otras materias
Escrito el en español con un tamaño de 2,69 KB
Cambio de aspecto en la dirección estratégica
Razones del cambio. El cambio lo produce la imaginación del personal de la empresa, contraste con otras situaciones y modelos, y la existencia de problemas (La incertidumbre produce rechazo al cambio en el ser humano.
Etapas del cambio en la empresa
- Descogelamiento, ruptura con las acciones que venía haciendo la empresa.
- Transición, paso hacia nuevas acciones. Proceso de adaptación. Tiempo factor clave.
- Recongelación, nuevas pautas de actuación / aceptación.
Clases de cambio
- Coercitivo, una persona presiona a los demás.
- Participativo, plantear nuevos conocimientos y metas que favorezcan el compromiso colectivo.
- Sobrevenidos, no anticipados, relacionados con un periodo de crisis.
- Anticipados, implican una nueva manera de hacer las cosas. La empresa debe estar alerta para anticipar el cambio y esto desembocará en un nuevo sistema de RRHH.
Lo que la empresa debe potenciar para favorecer el cambio
- Pasar de una dirección de instrumentos a una dirección por objetos o valores.
- Pasar de una organización basada en el autoritarismo a otra basada en el liderazgo.
- Pasar de jefe capataz a jefe facilitador.
- Pasar a tomar decisiones descentralizadas.
- Pasar a que piense la empresa por completo y no solo los directivos.
- Llegar a conseguir el autocontrol.
- Pasar a la valoración de resultados.
Requisitos de la dirección
Actitud proclive al cambio, flexibilidad, asunción de riesgos, innovación, trabajo en equipo, crear cultura empresarial para que todos estén comprometidos con los objetivos de la empresa.
Sucesos ante el cambio
- Aceptación: cooperación y apoyo.
- Indiferencia: pérdida de interés por el trabajo.
- Resistencia pasiva: protestas y mínimo esfuerzo.
- Resistencia activa: retrasar el trabajo e incluso sabotaje.
Causas de la resistencia al cambio
Miedo, incertidumbre, ignorancia, fuerza de costumbre, comodidad y falta de visión del futuro.
Qué hacer en estos casos?
Anticipación y previsión para adaptar a los trabajadores, participación de todos los empleados en el proceso de cambio, comunicación y empatía y predicar con el ejemplo.
Qué no hacer?
Barrer la resistencia; amenazas y presiones, acción evasiva, minimizar la resistencia porque existe unanimidad.
Modelo de las 7 ¨S´
Este modelo facilita el cambio de las personas: relaciona las variables claves para dirigir todo proceso de cambio. Relaciona los puntos que se deben potenciar para facilitar el cambio.