Cambio climático y efecto invernadero: causas, consecuencias y soluciones

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 1,64 KB

Cambio climático y efecto invernadero

El cambio climático consiste en un aumento global de la temperatura de la Tierra. La causa es un aumento del efecto invernadero producido por el vapor del agua y ciertos gases como el dióxido de carbono, el metano y el óxido nitroso. Las consecuencias serán graves para el medio ambiente y las actividades humanas de España. La elevación del nivel del mar supondrá la desaparición o la reducción de playas, costas bajas y deltas. Las actividades agrarias se resentirán por el aumento de la sequía y por las plagas. La solución para hacer frente al cambio climático es: Acabar con las emisiones de GEI. Siguiendo El Protocolo de Kioto y La Cumbre del Clima de París.

La contaminación acústica

Es la emisión de ruido de forma molesta para las personas o para el medio ambiente. Sus causas principales son el tráfico, ciertas actividades industriales, las obras y algunos establecimientos urbanos. Sus consecuencias habituales son cefaleas, fatiga auditiva, sordera, hipertensión, ansiedad, cansancio... Para solucionar este problema y cumplir la normativa de la UE, se ha elaborado una Ley del Ruido.

La contaminación lumínica

Es la emisión de luz artificial durante la noche, con una intensidad superior a la necesaria. Afecta sobretodo en las ciudades. Entre las soluciones se encuentra emplear luminarias con pantallas que dirijan la luz solo hacia abajo y la reducción del uso de luz.

Entradas relacionadas: