Cambio Climático y Fenómenos Naturales: Causas, Impactos y Riesgos

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 2,98 KB

Causas del Cambio Climático

Causas Externas

  • Cambios en la Actividad Solar: La actividad solar experimenta modificaciones, evidenciadas, por ejemplo, por cambios en las manchas solares.
  • Cambios en la Órbita Terrestre: La órbita terrestre cambia gradualmente de una forma circular a una más elíptica.
  • Impacto de Meteoritos: Sus efectos originan una nube de polvo.

Cómo Funciona el Efecto Invernadero

El 30% de la radiación solar es reflejada por la atmósfera y devuelta al espacio exterior sin que el planeta se caliente (albedo). El 19% es absorbido por las nubes y otros componentes atmosféricos. El 51% restante es absorbido por la superficie terrestre, lo que incrementa su temperatura. La superficie devuelve esa energía absorbida en forma de radiación infrarroja.

¿Qué Hace Temible a un Tsunami?

  • Mueve un enorme volumen de agua.
  • Mueve el agua desde la superficie hasta el fondo.
  • Se propaga con poca pérdida de intensidad.
  • Alcanza zonas muy distantes.
  • Suele producirse una retirada del mar minutos antes de la llegada de las olas.

¿Qué Hace Peligrosa a una Erupción Volcánica?

Hay dos tipos principales:

  • Actividad Efusiva: La lava es poco viscosa y sale del cráter con suavidad.
  • Actividad Explosiva: La lava, muy viscosa, se solidifica y obstruye los conductos.

La peligrosidad volcánica se debe a:

  • Emisión de gases tóxicos.
  • Formación de nubes ardientes.
  • Coladas de barro o lahar.
  • Coladas de lava y explosiones.

Causas Internas del Cambio Climático

  • Cambios en el Albedo: El valor medio del albedo actual de la Tierra es del 30%, pero varía mucho. Si cambia la cobertura de la superficie terrestre, se modifica la temperatura global.
  • Cambios en la Composición Atmosférica: Puede modificarse por organismos que incrementan o disminuyen la cantidad de CO₂ u oxígeno.
  • Cambios en las Corrientes Marinas: La circulación termohalina es una corriente oceánica causada por diferencias de temperatura y densidad del agua.

Actividades que Generan un Mayor Incremento de Gases de Efecto Invernadero

  • Quema de combustibles fósiles.
  • Deforestación.
  • Ciertas actividades agrícolas y ganaderas.

El resto del efecto invernadero se debe al incremento de gases como el ozono. El vapor de agua es el que más influye en el efecto invernadero natural.

Factores que Determinan el Valor de un Riesgo

  • Peligrosidad: Magnitud que puede tener un suceso potencialmente catastrófico.
  • Exposición: Volumen de población y bienes que pueden verse afectados.
  • Vulnerabilidad: Grado en que una comunidad puede ser dañada.

Entradas relacionadas: