Cambios en la Educación: De la LOMCE a la LOMLOE
Clasificado en Magisterio
Escrito el en español con un tamaño de 3,66 KB
**Motivos del Cambio de Ley: LOMCE a LOMLOE**
- Evitar la "segregación del alumnado por razones socioeconómicas o de cualquier otra naturaleza" / Extender la educación infantil de 0 a 3 años.
- Eliminar los itinerarios impuestos en secundaria por la LOMCE. / Devolver poder de decisión a los consejos escolares.
- Fomentar la formación profesional. / Introducir el desarrollo sostenible en las aulas.
- Transformar el actual currículo.
**Igualdad de Género:**
Impulsar el incremento de alumnas en ciencias, tecnología, ingeniería, artes y matemáticas.
**Cambios en la LOMLOE (2020)**
**Separación de Alumnos por Sexo:**
Los centros sostenidos parcial o totalmente con fondos públicos no separarán al alumnado por su género.
**Admisión del Alumnado:**
La admisión en un centro se regirá por los criterios: hermanos matriculados, proximidad y renta.
**Alumnos sin Cualificación:**
Organizar programas formativos para mayores de 17 años sin cualificación, para permitirles un título de Formación Profesional o certificación académica.
**Castellano:**
Deja de figurar como lengua vehicular de la enseñanza y como lengua oficial del Estado. Las administraciones garantizarán el derecho a recibir la educación en castellano y en lenguas cooficiales para alcanzar un dominio pleno y equivalente.
**Digitalización:**
Desarrollo de la competencia digital del alumnado en todos los niveles educativos.
**Igualdad de Género:**
Impulsar el incremento de alumnas en ciencias, tecnología, ingeniería, artes y matemáticas.
**Historia de la Democracia:**
Deberán adquirir un conocimiento de la historia de la democracia en España. Deberá plantearse desde una perspectiva de género.
**Claustro de Profesores**
Órgano propio de participación de los profesores en el gobierno del centro. Responsable de planificar, coordinar, informar y decidir sobre todos los aspectos educativos.
Será presidido por el director y estará integrado por la totalidad de los profesores que presten servicio en el centro.
**Competencias**
- Formular propuestas para la elaboración de los proyectos y la programación general anual
- Aprobar la concreción del currículo
- Fijar los criterios referentes a la orientación, tutoría, evaluación y recuperación
- Promover iniciativas de investigación pedagógica y formación del profesorado
- Conocer la resolución de conflictos disciplinarios y la imposición de sanciones
- Proponer medidas que favorezcan la convivencia en el centro
**Programación General Anual (PGA)**
Contempla las prioridades y actuaciones para cada curso. Objetivos: desarrollo coordinado de todas las actividades, la planificación de la atención a la diversidad y la participación.
**En el Ámbito Organizativo:**
- Propuestas de mejora
- Oferta educativa
- Calendario y horarios
- La organización de los servicios
**En el Ámbito Pedagógico:**
- La atención a la diversidad
- Metodología didáctica por cursos
- Selección de materiales y recursos
- Procedimientos de evaluación
- Actividades complementarias y extraescolares
**En el Ámbito Profesional:**
- La formación y evaluación del profesorado
**En el Ámbito Social:**
- Acciones para la apertura del centro al entorno social y cultural
- Acciones para fomentar la participación, colaboración y formación entre todos los sectores de la comunidad educativa.