Cambios Físicos y Químicos, Reacciones Químicas y Conceptos Fundamentales
Clasificado en Química
Escrito el en español con un tamaño de 3,18 KB
Cambios Físicos y Químicos, Reacciones Químicas y Conceptos Fundamentales
1. Cambios Físicos y Químicos
- Un cambio físico: es una modificación en la que no varía la naturaleza de la materia. Antes y después del cambio, la materia se representa por la misma fórmula química. Entre los cambios físicos más habituales se encuentran los cambios de estado.
- Un cambio químico: es una modificación en la que varía la naturaleza de la materia. Antes del cambio, la materia se representa por una fórmula química, y después por otra diferente. Los cambios químicos también se llaman reacciones químicas.
2. Reacciones Químicas
Se pueden observar diferentes manifestaciones de las reacciones químicas:
- - Un gran desprendimiento de energía luminosa: cuando la cinta de magnesio arde, reacciona con el O2 y se transforma en óxido de magnesio.
- - Desprendimiento de calor: se añade una disolución de ácido clorhídrico a una disolución de hidróxido de sodio. La temperatura sube.
- - Formación de gases: si añades un ácido fuerte a algún metal, se libera gas hidrógeno.
- - Formación de humo blanco: acerca un recipiente que tenga una disolución acuosa de amoniaco a otro que tenga una disolución de ácido clorhídrico. El humo que aparece es de cloruro de amonio.
- - Formación de un sólido: a una disolución de nitrato de plomo, añade otra disolución de yoduro de potasio. Cuando pasa un tiempo, se forma yoduro de plomo.
- - Disolución de un sólido: si añades un ácido sobre mármol, se forman burbujas y desaparecen al tiempo. Se desprende CO2.
2.1. Teoría de las colisiones
Las reacciones químicas se producen cuando las moléculas de los reactivos chocan y se rompen. Los átomos que se han separado se reorganizan, formando las nuevas moléculas. No todos los choques rompen las moléculas, solo cuando estas tienen una orientación y una velocidad determinadas. La velocidad de las partículas es fundamental para saber si una reacción se produce o no. Cuando la velocidad es grande, también lo es la energía cinética, por eso los choques entre ellas son más activos.
3. Mol de átomos
Es la cantidad de un elemento químico que contiene un número de átomos igual al número de Avogadro (6.022 x 1023). Esta cantidad es numéricamente igual a la masa atómica del elemento expresada en gramos.
4. Mol de sustancia
Es la cantidad de una sustancia que contiene un número de entidades elementales (átomos, moléculas, iones, etc.) igual al número de Avogadro. Esta cantidad es numéricamente igual a la masa molecular de la sustancia expresada en gramos.
5. La Ecuación Química
Es una representación simbólica de una reacción química.
5.1. Ley de Lavoisier
Antoine Lavoisier postuló que en una reacción química, la materia no se crea ni se destruye, solo se transforma. La masa total de los reactivos es igual a la masa total de los productos.