Cambios en el objeto de estudio de la Psicología a través del tiempo
Clasificado en Magisterio
Escrito el en español con un tamaño de 2,87 KB
Cont. 6-Racionalismo idealista
La experiencia sensorial queda inhabilitada.
Racionalismo materialista
El individuo construye sus conocimientos y aprendizajes. Lo que aprendo es fruto de mi participación. Se cuestionan las ideas.
Defina Ciencia, enumere sus descriptores, supuestos y características. Defina dos de cualquiera de estos.
Ciencia: Conocimiento comprobado, organizado, legalizado, estructurado, contrastado, teorizado y falseable.
Descriptores:
- Racional: usa el razonamiento-de la regla general a lo específico.
- Empírica: construye reglas generales basadas en la experiencia con lo específico.
- Objetiva: las observaciones están disponibles para todos.
- Cuantitativa: las observaciones son expresadas por las reglas de medición y conteo.
- Sistemática: sigue normas y procedimientos de forma ordenada.
- Experimental: controla las condiciones bajo las cuales se realizan las observaciones.
Supuestos:
- Causas naturales: todos los eventos provienen de fenómenos naturales y no hay fuerzas caprichosas o sobrenaturales.
- Causas finitas: de todos los eventos pasados, solo unos pocos son importantes como causa de un evento dado.
- Parsimonia: la ciencia prefiere las explicaciones más sencillas que son consistentes con los hechos.
- Autocorrección: no hay respuestas finales, los hechos y las leyes cambian ya que el conocimiento enfoca nuevas y adicionales observaciones. (heurística).
Características:
- Medible: especificación precisa de los términos y conceptos bajo consideración. no siempre requiere números, aunque es algo deseado y su uso refiere un nivel superior de medición. (operacional).
- Repetible: generalización de las observaciones que se hacen. ¿es la relación entre observaciones estables en el tiempo y ocurrirá de nuevo bajo las mismas condiciones?
- Control: se refiere a un método para reducir el efecto de diversos factores que pueden contribuir a un resultado. el control mejora con el conocimiento de factores relevantes y refinamiento de los métodos.
Desarrollo del objeto de estudio de la Psicología a través del tiempo
En la actualidad, el objeto de estudio de la psicología se centra en la comprensión de la conducta y los procesos mentales, más no siempre fue así, ya que a través del tiempo la psicología ha cambiado su objeto de estudio en reiteradas ocasiones. Por ejemplo, durante el periodo griego el estudio se centraba en el alma, dos ilustres de ello eran Platón el cual planteaba que existía un dualismo alma-cuerpo, y Aristóteles el cual habló de una tripartición del alma clasificándolas pues en vegetativa, sensitiva y racional. Posteriormente desde el siglo XVII hasta el siglo XX el objeto de estudio se basó en la mente.