Cambios psicológicos y sociales en la persona mayor: patologías frecuentes
Clasificado en Psicología y Sociología
Escrito el en español con un tamaño de 2,63 KB
CAMBIOS PSICOLÓGICOS
El lenguaje, la comprensión y el razonamiento sufren una bajada más pequeña de la memoria o las capacidades sensomotrices.
Es más frecuente encontrar cambios psicológicos en las personas mayores a partir de los sesenta años o más.
La percepción y la atención se ven afectados por las carencias sensoriales (visión y audición).
Se ve afectado en la memoria para recuperar informaciones o momentos recientes.
La inteligencia fluida empeora y la cristalizada se mantiene igual.
La actividad mental es más lenta y también aumenta el tiempo de reacción.
CAMBIOS SOCIALES
Los dos aspectos fundamentales en la vida social de los mayores son la jubilación y las redes sociales.
La jubilación produce cambios importantes en el individuo como por ejemplo:
- La pérdida del estatus social.
- El disponer de mucho tiempo libre.
- La pérdida de relaciones.
- La disminución de los ingresos económicos.
Las redes sociales:
- Los lazos familiares son uno de los principales vínculos que se tienen. La pareja y los hijos son el apoyo fundamental.
- En las mujeres, se mantienen las relaciones vecinales de toda la vida.
- Aparece el rol del abuelo/a. Lo que ocurre es que con el tiempo esta relación va cambiando. De ser una fuente de ayuda se pasa a ser una carga familiar.
5. LAS PATOLOGÍAS MÁS FRECUENTES EN LA PERSONA MAYOR.
Enfermedad y edad avanzada. Cuánto más edad tienen, las personas mayores son más vulnerables antes determinados trastornos, por lo que es más frecuente en esta edad.
ENFERMEDADES CARDIACAS
Insuficiencia cardiaca: El corazón no consigue bombear la sangre que requiere el organismo.
Angina: Ante un esfuerzo aparece dolor o sensación de presión en el pecho por una falta de riego sanguíneo transitoria.
Arritmia: Alteración del ritmo cardiaco.
ENFERMEDADES PULMONAR OBSTRUCTIVA CRÓNICA (EPOC)
Dificultad para respirar con normalidad debida a una obstrucción de aire en las vías respiratorias.
Diabetes: Relacionada con la azúcar en sangre.
En las personas mayores, la diabetes no controlada puede originar complicaciones serias como:
- Problemas en los pies.
- Trastornos vasculares.
- Disfunción sexual.
Artrosis: Degeneración de los cartílagos de una articulación.