Cambios Químicos y Biomoléculas
Clasificado en Biología
Escrito el en español con un tamaño de 2,73 KB
Cambios Químicos
- Los cambios químicos son aquellos en los que unas sustancias se transforman en otras diferentes, con naturaleza y propiedades distintas.
- Los cambios físicos son todos aquellos cambios en los que ninguna sustancia se transforma en otra diferente.
Reacciones Químicas
- Una reacción química es un proceso por el cual una o más sustancias llamadas reactivos se transforman en otra u otras sustancias con propiedades diferentes, llamadas productos.
- Reacción exotérmica: desprende calor.
- Reacción endotérmica: absorbe calor.
Factores que Afectan la Velocidad de Reacción
- Naturaleza de los reactivos: algunas sustancias rompen sus enlaces con más facilidad que otras.
- Concentración de los reactivos: a mayor concentración, más opciones de choque entre moléculas.
- Grado de división de los reactivos: cuanto más divididos, mejor se mezclarán y reaccionarán.
- Presencia de catalizadores: sustancias que modifican la rapidez de una reacción sin consumirse.
- Los catalizadores positivos aceleran la reacción, mientras que los catalizadores negativos la disminuyen.
Neutralización
- La reacción de un ácido con una base se denomina reacción de neutralización. Cuando tiene lugar, se forma sal más agua.
Combustión
- Proceso químico en el que una sustancia (combustible) reacciona con el oxígeno, liberando energía en forma de luz y calor.
Oxidación
- Reacción química en la que un metal o no metal cede electrones, aumentando su estado de oxidación.
Bioelementos
- Elementos químicos que forman parte de los seres vivos.
Biomoléculas
- Compuestos químicos formados por bioelementos. Son de dos tipos:
Compuestos Inorgánicos
- Agua: abundante en los seres vivos, componente principal de células y sangre.
- Sales minerales: forman huesos y caparazones, participan en la contracción muscular y la transmisión de impulsos nerviosos.
Compuestos Orgánicos
- Glúcidos (hidratos de carbono): proporcionan energía a las células.
- Lípidos (grasas): reserva de energía y forman membranas celulares.
- Proteínas: regeneran y fabrican tejidos, transportan sustancias y defienden de infecciones.
- Ácidos nucléicos: almacenan y transmiten información genética.