El Camino de Delibes: Madurez, Amistad y Vida Rural en la Novela Clásica

Clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 2,84 KB

Resumen de la obra *El camino*

En tiempos de posguerra, vivía un joven muchacho de once años, Daniel, el Mochuelo, en una humilde familia. Daniel debe marchar a la ciudad para estudiar el Bachillerato, una exigencia de su padre, un humilde quesero que se ha sacrificado mucho por su hijo.

La noche antes de su partida, Daniel comienza a recordar todos aquellos relatos y aventuras que le sucedieron durante su vida en aquella aldea, que, al reflexionar, le había enseñado muchas cosas. Daniel también se emociona al recordar las hazañas y peripecias vividas en el pueblo con sus dos amigos del alma, el Tiñoso y el Moñigo, con quienes se había divertido y aprendido infinitamente.

Finalmente, Daniel, el Mochuelo, se da cuenta de que su vida está en el pueblo, con sus seres queridos, ya que allí creció y aprendió valores fundamentales como la amistad, el amor hacia una chica e incluso el autodescubrimiento, lo que le permitió madurar. A partir de ese momento, su vida tomaría un nuevo rumbo, lejos de su querida aldea, un camino que, a pesar del sacrificio, le permitiría progresar.

Personajes principales de *El camino*

Daniel, el Mochuelo

Es el protagonista central de la novela. Es un chico de once años que se enfrenta a la inminente situación de abandonar su acogedora aldea para marchar a la ciudad a estudiar. La novela narra las historias que Daniel rememora la noche anterior a su partida.

Roque, el Moñigo

Junto con Germán y Daniel, formaba un trío inseparable de amigos. Era un chico de trece años, valiente y, sobre todo, fuerte. Era hijo de Paco, el herrero, y tenía una hermana, Sara, de carácter algo antipático. Siempre relataba la historia de sus cicatrices, realzando su importancia. Era el fortachón del grupo.

Germán, el Tiñoso

Hijo de Andrés, el zapatero. Poseía un vasto conocimiento sobre las aves, y gracias a él, el Mochuelo aprendió muchísimo sobre ellas. Este muchacho falleció trágicamente al resbalar y golpearse la cabeza con una piedra. Daniel sintió profundamente su muerte, lo que le hizo comprender el verdadero valor de la amistad.

Salvador, el padre de Daniel

Aunque su intervención en la historia es limitada, toma la decisión fundamental que desencadena la trama: la marcha de su hijo a la ciudad. Es quesero de profesión y, descontento con su oficio, envía a su hijo a la ciudad para que aspire a una vida mejor. Sin embargo, no percibe que Daniel es feliz en su pueblo.

La madre de Daniel

Su participación también es escasa, pero se revela como una mujer muy sentimental y con un gran cariño por los niños, sean o no sus hijos.

Entradas relacionadas: