El Campo Magnético y las Corrientes Eléctricas
Clasificado en Física
Escrito el en español con un tamaño de 2,39 KB
El campo magnético es creado por cargas eléctricas en movimiento y solo actúa sobre las cargas que están en movimiento. Para demostrar esto, Oersted experimentó el comportamiento de la corriente eléctrica.
Para ello, usó un conductor por el que pasaba la corriente y una brújula. Observó que si por el conductor no pasaba corriente, la brújula apuntaba hacia el norte. Pero cuando circulaba corriente, la orientación de la brújula era distinta, situándose perpendicularmente al conductor.
FOTOS 3 EXPERIMENTOS
La conclusión era evidente: la corriente eléctrica se comporta como un imán; es decir, produce un campo magnético.
La ley de Biot-Savart, permite calcular el campo magnético creado por distintas corrientes eléctricas, por ejemplo, calcular el campo magnético producido por una corriente rectilínea indefinida o producido por una corriente circular.
Corriente rectilínea indefinida:
El valor del campo magnético, B, creado por una corriente rectilínea, I, a una distancia R de ella es:
B = μ0 x I / 2 x π x D
Las líneas de este campo son circunferencias concéntricas con el conductor y perpendiculares a él, siendo el campo tangente a ellas.
Foto mano derecha, circunferencias y B.
El sentido de las líneas del campo magnético, producido por una corriente eléctrica rectilínea, viene dado por la regla del tornillo o de la mano derecha; para que un tornillo avance en la dirección y sentido de la corriente, ha de girar en el sentido que indica el campo.
Corriente circular:
El campo magnético en el centro de la espira circular vale:
B = μ0 x I / 2 x R
Su dirección es perpendicular a la espira, y el sentido se obtiene aplicando la regla del tornillo: si giramos un tornillo perpendicular al plano en el sentido de la corriente, el avance del tornillo coincide con el sentido del campo.
Foto espira. C en el medio, radio, I, B hacia afuera.
Las líneas de campo salen por una cara de la espira (cara norte) y entran por la otra (cara sur).
Foto, cruz tornillo derecha, punto tornillo izquierda. Regla del tornillo para determinar la cara sur (izquierda) o la cara norte (derecha) de una espira circular.