El Canal Kinestésico Táctil en la Educación Física: Desarrollo Propioceptivo y Aprendizaje Motor

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 2,63 KB

El Canal Kinestésico Táctil: Desarrollo Propioceptivo en las Fases Iniciales del Aprendizaje

Su objetivo es desarrollar la información propioceptiva del alumno en las fases iniciales del aprendizaje.

Fases en la Presentación de la Información Inicial

  1. 1ª Fase: Ganar la atención de los alumnos.
  2. 2ª Fase: Introducción a la tarea.
  3. 3ª Fase: Explicación de la tarea.
  4. 4ª Fase: El lanzamiento de la tarea.

Marteniuk: Tres Mecanismos a Tener en Cuenta Durante el Aprendizaje de una Tarea Motriz

  1. Percepción: Aquí se pone de manifiesto todo lo que supone la descripción del entorno, trayectorias, compañeros, adversarios, etc.
  2. Decisión: Hablamos aquí de la toma de decisión, solución mental lógica o pensamiento táctico.
  3. Ejecución: Este mecanismo responde a la pregunta de cómo lo hago. Estamos hablando del gesto técnico.

Desde el punto de vista de la aplicación didáctica, señalar que el grado de complejidad de una actividad puede variar de acuerdo a estos cinco puntos:

  1. Nº de estímulos presentes.
  2. Nº de estímulos.
  3. La velocidad con la que se presenta el estímulo.
  4. Ángulo de visión.
  5. Claridad del estímulo.

La atención selectiva es la capacidad que tiene el sujeto para organizar su campo perceptivo. De esta forma, aprenderá a concentrarse en aquellos estímulos que son realmente importantes e ignorar aquellos otros que no influyan en la realización de la tarea.

Mecanismo de Decisión

Se trata del mecanismo más complejo e importante en la realización de una tarea. De su buen funcionamiento dependerá el éxito o fracaso del gesto realizado. Desde el punto de vista de aplicación didáctica, señala que el grado de complejidad de una actividad puede variar de acuerdo a estos cuatro puntos:

  1. Número de decisiones a tomar en función de la tarea.
  2. Número de respuestas alternativas.
  3. Tiempo requerido para la decisión.
  4. Nivel de incertidumbre.

Mecanismo de Ejecución

Este mecanismo va desde el momento en que se toma la decisión hasta el comienzo del movimiento, por lo tanto, pasa por los nervios y los órganos encargados de ordenar el movimiento. Respecto al mecanismo de ejecución, las exigencias que plantean las diferentes habilidades motrices tienen dos vertientes:

  1. Aspectos cualitativos de la ejecución del movimiento.
  2. Aspectos cuantitativos.

Entradas relacionadas: