Canales de Distribución y Matriz BCG: Estrategias de Marketing
Clasificado en Economía
Escrito el en español con un tamaño de 2,84 KB
Canales de Distribución
Canal Directo
La marca se encarga de llegar directamente con su producto y/o servicio al consumidor.
La plaza, en pocas palabras, sería por ejemplo una tienda con los productos en muestra.
Ventajas:
- Control de precios
- Control de imagen de marca
- Control de calidad de servicio
- Conexión con el consumidor
Desventajas:
- Altos costos operacionales
- Aumento de operación logística y transporte
- Filtración de costos
- Extensión de la cadena de valor
Canal Indirecto
Los costos operacionales que se van pasando son más eficientes. Se compone de la siguiente manera:
Fabricante -> Agente -> Mayorista -> Minorista -> Consumidor
Ventajas:
- Disminuye costos operacionales y de ventas
- Logística de inventarios simple
- Control de costos
- Control de la cadena de valor del fabricante
Desventajas:
- No controla precios al consumidor
- No potencia la marca del fabricante
- No controla la calidad del servicio
- Pierde conexión con los consumidores
- Aumentan los conflictos de comercialización
Matriz BCG
Estrella: + Tasa de crecimiento, + Participación, buena rentabilidad (requiere inversión).
Vaca Lechera: - Tasa de crecimiento, + Participación, + Supervivencia, poca inversión, genera ingresos, poco rentable.
Interrogación: + Tasa de crecimiento, - Participación, producto innovador, inversión constante, futuro incierto (puede ser estrella).
Perro: - Tasa de crecimiento, - Participación, última fase de vida del producto, no rentable.
Estrategias de Crecimiento
Vertical: Crecimiento de mercado.
Horizontal: Cuota de mercado.
Decisiones:
- Aumentar: Cuota de mercado (+ rentabilidad; obtención de cuota de mercado).
- Conservar: Cuota de mercado, producto en etapa de madurez.
- Cosechar: Máximos beneficios, - cuota de mercado, menos crecimiento.
- Retirarse: Liquidar productos.
Ciclo de Vida del Producto
Lanzamiento
- Poca competencia en el mercado
- Dar a conocer el producto
- Elaboración de modelo de producto
Crecimiento
- Mucha competencia
- Estudiar preferencia de consumo
- Ganar mente del consumidor
- Nuevos productos
- - Precio
Madurez
- Menos crecimiento
- Maximizar utilidades
- Publicidad selectiva (rentables y reales)
- Menor precio
Declive
- Menos atractivo
- Momento de cosecha