Cáncer Gástrico y Cáncer de Pulmón: Síntomas, Diagnóstico y Factores de Riesgo

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 2,84 KB

Cáncer Gástrico

Definición: Crecimiento descontrolado de las células que cubren la superficie interna del estómago. Estas células pueden invadir el resto de la pared gástrica y luego diseminarse a otros órganos.

Factores de Riesgo

Modificables:

  • Tabaquismo
  • Ingesta de sal
  • Alimentos ahumados
  • Nitritos
  • Tocino
  • Helicobacter pylori (en la niñez)

No modificables:

  • Parientes de 1er grado con historia de cáncer gástrico
  • Sexo masculino
  • Raza negra
  • Grupo sanguíneo A
  • Adenomas gástricos
  • Síndrome de Peutz-Jeghers
  • Gastritis atrófica
  • Enfermedad de Menetrier

Síntomas y Signos

  • Dolor epigástrico leve y recurrente
  • Pirosis, con o sin distensión abdominal
  • Náuseas y/o vómitos
  • Melena
  • Hematemesis
  • Inapetencia
  • Indigestión
  • Anemia
  • Baja de peso

Diagnóstico

  • Endoscopia digestiva alta
  • Test de ureasa
  • Biopsia endoscópica gástrica
  • Exámenes de sangre: Hemograma, perfil renal, perfil hepático, glicemia, perfil proteico, marcadores tumorales como antígeno carcinoembrionario (CEA) y antígeno carbohidrato (CA)
  • Ecotomografía
  • Tomografía computarizada

Cáncer de Pulmón

Definición: Crecimiento descontrolado con diseminación de células anormales en el organismo, que invaden y dañan tejidos y órganos. El cáncer del pulmón se origina en estructuras del árbol respiratorio como por ejemplo la tráquea, los bronquios, los bronquiolos o los alvéolos.

Tipos

Adenocarcinoma:

Es más frecuente en mujeres, particularmente en mujeres fumadoras.

Carcinoma escamoso:

Sucede con mayor frecuencia en hombres y ancianos de ambos sexos, pero es infrecuente en no fumadores. Es provocado por pequeñas células circulares que forman tumores carnosos, usualmente en las vías respiratorias más grandes.

Factores de Riesgo

  • Hábito tabáquico (humo)
  • Antecedentes personales
  • Contaminación ambiental
  • Exposición a otros agentes: Uranio, Diésel, etc.
  • Exposición a asbesto

Síntomas

Estadios tempranos:

Síntomas generales e inespecíficos: Astenia (fatiga general), Hiporexia (pérdida del apetito), Pérdida de peso

Estadios avanzados:

  • Tos
  • Disnea
  • Disfonía
  • Hemoptisis
  • Dolor torácico

Diagnóstico

  • Entrevista: evaluar síntomas del paciente y factores de riesgo presentes
  • Exámenes imagenológicos: Rx de tórax, TAC de tórax
  • Pruebas de función pulmonar: Espirometría, DLCO (Capacidad de difusión del monóxido de carbono)

Entradas relacionadas: