Cáncer de Pulmón, Tiroides y Útero: Síntomas, Prevención y Tratamientos Esenciales
Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud
Escrito el en español con un tamaño de 3,15 KB
Cáncer de Pulmón: Definición, Síntomas y Tratamiento
El cáncer de pulmón es un conjunto de enfermedades resultantes del crecimiento maligno de células del tracto respiratorio, en particular del tejido pulmonar, y uno de los tipos de cáncer más frecuentes a nivel mundial.
Síntomas del Cáncer de Pulmón
- Tos o dolor en el tórax que no desaparece.
- Un silbido en la respiración.
- Tos con sangre.
- Ronquera o hinchazón en la cara y el cuello.
- Sensación de falta de aire.
Prevención del Cáncer de Pulmón
La principal forma de prevenir el cáncer de pulmón es dejar de fumar o evitar el humo del tabaco, en el caso de no fumadores.
Diagnóstico del Cáncer de Pulmón
La radiografía simple de tórax es un estudio inicial para su detección.
Tratamiento del Cáncer de Pulmón
El tratamiento puede incluir cirugía, radioterapia y quimioterapia, solas o en combinación.
Cáncer de Tiroides: Prevención, Diagnóstico y Opciones Terapéuticas
El cáncer de tiroides agrupa a un pequeño número de tumores malignos de la glándula tiroides, que es la malignidad más común del sistema endocrino.
Prevención del Cáncer de Tiroides
Es conveniente prevenir la falta de yodo con una alimentación adecuada y rica en todos los componentes recomendados.
Diagnóstico del Cáncer de Tiroides
El diagnóstico real de cáncer de tiroides se hace con una biopsia, en la que se obtienen células del área sospechosa y se observan con un microscopio.
Tratamiento del Cáncer de Tiroides
El tratamiento puede incluir cirugía, radioyodo y terapia con hormonas tiroideas.
Cáncer de Útero: Factores de Riesgo, Prevención y Abordaje Terapéutico
El cáncer de útero incluye las neoplasias malignas que se desarrollan en la porción fibromuscular inferior del útero que se proyecta dentro de la vagina.
Factores de Riesgo del Cáncer de Útero
- Múltiples compañeros sexuales.
- Una pareja masculina con muchas compañeras sexuales presentes o pasadas.
- Edad temprana en la primera relación sexual.
- Elevado número de partos.
- Uso de anticonceptivos orales.
- Fumar.
Prevención del Cáncer de Útero
- Vacuna contra el virus del papiloma humano (VPH).
- Realización de la prueba de Papanicolaou de forma regular.
- Evitar relaciones con múltiples compañeros sexuales sin utilizar preservativo.
- No fumar.
- No beber.
- Si existe una historia de verrugas genitales, hacerse un Papanicolaou cada 6 meses.
- Si tiene más de un compañero sexual, insista en que usen preservativos para prevenir el contagio de una enfermedad de transmisión sexual.
Diagnóstico del Cáncer de Útero
El diagnóstico real de cáncer de útero se hace con una biopsia, en la que se obtienen células del área sospechosa y se observan con un microscopio.
Tratamiento del Cáncer de Útero
El tratamiento puede incluir cirugía, radioterapia y quimioterapia.